México, DF.-El coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones
Rivera, dijo que el periodo extraordinario, que inicia el próximo miércoles,
facilitará el desahogo de temas importantes, a fin de que en el próximo periodo
ordinario los Diputados se aboquen a la discusión del paquete económico y las
reformas hacendaria y energética.
En su participación en la ceremonia de inauguración de la
reunión plenaria de las fracciones del PRI y PVEM, el diputado priista precisó
que se espera que el Ejecutivo federal envíe el 8 de septiembre su propuesta de
reforma hacendaria junto con el paquete de Ley de Ingresos y Presupuesto de
Egresos 2014.
Asimismo, subrayó que la cámara baja estará “muy atenta” a
lo que resuelva el Senado de la República en materia energética, en su calidad
de cámara de origen.
Con esto, “estaríamos cerrando este círculo de la modernidad
y búsqueda de una industria con más competitividad que permita un crecimiento
económico mucho mejor que el que hemos tenido los últimos años”, dijo.
Las fracciones del PRI y PVEM en San Lázaro realizarán hoy
lunes y mañana martes su reunión plenaria, con el objetivo de construir una
agenda común para el periodo ordinario que inicia el primero de septiembre.
Beltrones Rivera comentó que en este primer día de trabajos
se dialogará sobre lo alcanzado en el tiempo transcurrido de la LXII
Legislatura y sobre las metas que tienen su partido y el gobierno federal.
“Estaremos en la ruta de observar cómo construimos esta
agenda para poder continuar acompañando las reformas y transformaciones que el
presidente Enrique Peña Nieto ha decidido llevar a cabo”, expuso.
Destacó que todos los trabajos que se realizarán tienen como
eje fundamental regresarle a México crecimiento económico, empleo y bienestar,
así como combatir la desigualdad y la pobreza.
El coordinador priista comentó que para un mejor análisis de
los temas a discutir, asistirán a la reunión plenaria, los secretarios de Hacienda
y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, de Gobernación, Miguel Ángel Osorio
Chong, de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y el titular de Pemex, Emilio Lozoya
Austin.
“El interés de conversar con ellos y conocer de viva voz el
espíritu de lo que pudo haber sido el trabajo alrededor del Pacto por México,
la reforma hacendaria que habremos de esperar para el siguiente periodo
ordinario, junto con lo que puede ser el paquete económico 2014”, indicó.
También, agregó, “el profundizar un poco más alrededor de la
iniciativa de reforma constitucional que el presidente envió en materia de
reforma energética”.
Beltrones Rivera enfatizó que los trabajos durante la
plenaria podrán dar mayor “consistencia” a la celebración del periodo
extraordinario que celebrarán diputados y senadores del miércoles 21 al viernes
23 de agosto.
Precisó que la Cámara de Diputados resolverá en ese periodo
la reforma que eleva a rango constitucional Instituto Federal de Acceso a la
Información y Protección de Datos (IFAI), el cual es un compromiso del gobierno
federal para combatir la corrupción.
Asimismo, indicó que se tiene en agenda desahogar las leyes
secundarias de la reforma educativa: Ley del Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación, Ley del Servicio Profesional Docente y Ley General
de Educación.
Indicó que a partir de hoy lunes, las comisiones
dictaminadoras se encuentran en sesión permanente para aprobar de manera
oportuna los dictámenes correspondientes.
Finalmente, Beltrones Rivera señaló que, una vez concluidos
los trabajos en el periodo extraordinario, los diputados buscarán discutir y,
en su caso, aprobar la reforma financiera en otro periodo extraordinario antes
del primero de septiembre o en los primeros días del periodo ordinario.
“La agenda es bastante compleja e interesante… buscaremos
combinar los esfuerzos del PRI en Cámara de Diputados con el PRI del Senado,
porque somos uno solo”, dijo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario