México, DF.- El presidente de la Comisión de Economía,
diputado Mario Sánchez Ruiz (PAN), afirmó que esta instancia legislativa
trabaja en propiciar mejores condiciones para impulsar la industria minera, al
considerar a estas empresas como entes generadores de valor y distribuidores de
bienestar social.
Al ser cuestionado sobre las reformas en materia de minería,
el diputado externó que recientemente se han presentado diversas iniciativas al
respecto, sin embargo consideró que es importante no caer en el vicio de
legislar por legislar.
Además, “no hacer leyes desde el escritorio sin conocer en
el fondo los temas y el impacto real que tendrán esas propuestas en la
sociedad”, indicó.
Entre las reformas que, agregó, han modificado para bien las
condiciones del sector, fueron la Laboral, en el capítulo XIII Bis, de los
Trabajadores en Minas, la cual busca implementar medidas, programas y acciones
para aumentar la seguridad y prevenir y evitar fatalidades.
Mencionó que en términos de números, durante el 2012 la
industria minera generó 309 mil 722 empleos directos registrados en el IMSS,
además de un millón 600 mil empleos indirectos.
“La inversión en minería durante ese año fue de 5 mil
millones de dorales, logrando un alcance social en entidades federativas en 24
de las 32; y lo más importante el aporte al PIB fue de 4.9 por ciento”,
explicó.
Sánchez Ruiz destacó la importancia de realizar
comparaciones con otros sectores económicos y su aportación al PIB, para darse
mejor idea de la importancia y contribución a la economía del país, lo cual al
final se ve reflejado en el bienestar de la sociedad.
Precisó que el PIB durante el 2011 fue de mil 153 billones
de dólares, del cual, la industria automotriz aportó el 7.8 por ciento; el
Petróleo, 5.8 por ciento; las remesas, 1.9 por ciento y la minería el 1.7 por
ciento, creciendo a 3 por ciento durante el 2012.
“Es decir el sector minero se encuentra dentro de los
primeros en aportación al PIB, lo que lo convierte en un sector importante y
necesario para la economía de México”, reiteró el diputado.
Dio a conocer que hace un par de días se llevó a cabo un
foro en el estado de Sonora, donde se reunieron el gobernador de la entidad,
Guillermo Padrés; el Coordinador General de Minería de la Secretaría de
Economía Federal, Mario Cantú Suárez; y Humberto Gutiérrez-Olvera Zubizarreta,
presidente de Cammimex, quien pidió a los presentes que la regulación fiscal y
legal no los vaya a sacar de la competencia y no implique una reducción de
inversión.
Sánchez Ruiz enfatizó que cualquier reforma que se trabaje y
apruebe en el Congreso de la Unión deberá considerar “la necesidad de la
corresponsabilidad ambiental y social del sector, con la sociedad y el
Gobierno”, finalizó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario