Ticul, Yucatán.- Con una inversión superior a los 14
millones de pesos, este día abrió sus puertas el Centro de Desarrollo Educativo
(CEDE) de Ticul, con lo que suman 10 las oficinas de este tipo que ya funcionan
en Yucatán como parte del proceso de descentralización y planeación regional de
los servicios de educación.
En gira de trabajo por Mérida, la “Perla del Sur” y la
comisaría de Choyob del municipio de Muna, el Gobernador Rolando Zapata Bello y
la directora del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Alma Carolina
Viggiano Austria, inauguraron esta nueva instalación y tomaron protesta a 475
líderes educativos de la dependencia federal, quienes llevarán servicios de
alfabetización a 284 comunidades apartadas de 86 localidades del estado.
En el inicio del ciclo escolar 2013-2014, el mandatario y la
funcionaria entregaron las primeras computadoras portátiles con las que el
Gobierno del Estado apoyará a los instructores del CONAFE, además de 477
bicicletas a igual número de ellos, las cuales son producto de una donación de
la iniciativa privada. Los agentes educativos también recibieron kits
consistentes en playera, mochila, hamaca, repelente para moscos y apoyo
didáctico de libros y manuales.
Previamente en Mérida, Zapata Bello y la directora del
CONAFE inauguraron un nuevo plantel educativo de preescolar y otro de primaria
en el fraccionamiento Las Torres del complejo Ciudad Caucel, al Poniente de la
urbe, obras que significaron una inversión superior a los 9.6 millones de
pesos.
Las escuelas inauguradas este día forman parte del complejo
educativo Las Torres y ambas cuentan con plaza cívica, servicios sanitarios,
oficinas administrativas y pórtico. En la primera se construyeron cuatro aulas
y en la segunda nueve, con una matrícula total de casi mil alumnos.
En ese marco, se recordó que este año se invierten en
Yucatán 232 millones de pesos para la construcción de 127 aulas, direcciones o
baños, así como siete nuevas escuelas y la rehabilitación de 84 planteles
educativos.
Al dirigir un mensaje, el titular del Poder Ejecutivo señaló
que desde el Gobierno del Estado se trabaja para fortalecer los procesos de
regionalización y descentralización en el sistema educativo, que se han
convertido en un ejemplo a seguir en los diferentes ámbitos para dar atención
adecuada a los problemas de la población con una visión desde lo local.
“Porque nuestro compromiso es consolidar todo el proceso
educativo para garantizar que todos los niños y jóvenes yucatecos tengan acceso
a un servicio de calidad. Pero la calidad educativa también pasa por retos en
infraestructura, equipamiento, actualización docente y de planificación, en lo
cual estamos trabajando de manera coordinada”, expresó.
A su vez, Viggiano Austria reafirmó su compromiso de seguir
trabajando de manera coordinada con el Gobierno del Estado en la tarea de
mejorar la educación y destacó el esfuerzo que en materia educativa se lleva a
cabo en Yucatán, por lo que consideró digno de ser replicado en otras entidades
del país.
Por lo que toca al CEDE de Ticul, se informó que éste se
suma a los que ya se han abierto en Izamal, Tizimín, Valladolid, Tekax,
Yaxcabá, Motul, Maxcanú y dos en Mérida.
Durante el evento inaugural, el secretario de Educación del
Estado, Raúl Godoy Montañez, refirió que este CEDE es el primero de las tres
que comprometió el Gobernador Rolando Zapata Bello y anunció que a partir de
ahora un representante del CONAFE se sumará a los procesos de planeación
regional que se llevan a cabo en estos Centros.
Tras inaugurar el CEDE de Ticul, el Gobernador recorrió las
instalaciones que cuentan con oficinas para supervisores y jefes de sector,
salas de capacitación y para reuniones, ventanillas de servicios
administrativos, biblioteca y centro de cómputo con servicio de Internet.
A la gira de trabajo acudieron el titular de la Oficina de
Servicios Federales de Apoyo a la Educación, Wilberth Chi Góngora; el delegado
del CONAFE en Yucatán, Carlos Carrillo Paredes; el director del Instituto para
el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa en el
Estado (IDEFEY), Víctor Castillo Espinosa; y los alcaldes de Muna, Pedro Calam
Farfán y de Ticul, Orlando Medina Un.
No hay comentarios.
Publicar un comentario