Mérida, Yucatán.- En el inicio del ciclo lectivo 2013-2014,
el Gobernador Rolando Zapata Bello puso en marcha en la comisaría meridana de
Komchén el programa Bienestar Escolar, con lo que hoy comenzaron a llegar
paquetes de útiles y mochilas a más de 224 mil alumnos de escuelas primarias
públicas de todo el estado.
Adicionalmente, los niños de todas las comisarías de Mérida
y los 105 municipios restantes de la entidad recibirán un par de zapatos y dos
camisas de uniforme en las semanas posteriores. En el caso de nivel secundaria,
serán más de 61 mil los estudiantes beneficiados con paquetes de útiles
escolares.
Ante alumnos, docentes, directivos, habitantes,
representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, funcionarios estatales,
federales y municipales, Zapata Bello reiteró el compromiso de que los paquetes
de Bienestar Escolar llegarán de manera puntual a los alumnos de escuelas
públicas distribuidas a lo largo y ancho de la geografía estatal.
“Para los padres este apoyo va pensando en su economía.
Sabemos que hacen un gran esfuerzo para comprar los útiles, sacrifican otras
necesidades y por eso hoy les mandamos mensaje de apoyo, porque el Gobierno del
Estado está atento y dispuesto a respaldarles”, afirmó el Gobernador.
Sabemos, añadió, que un apoyo de este tipo puede significar
a precio de valor de mercado unitario 600, a lo mejor hasta 800 pesos por niño,
dependiendo de lo que se compre y sabemos que las familias tienen uno, dos o
hasta tres hijos en la primaria, por lo que este apoyo va aliviar en mucho el
esfuerzo que hacen en la economía de sus hogares.
Para concretar el programa se contó con el apoyo de la
federación y de toda la estructura del Gobierno del Estado, para cuyos
empleados no ha sido un trabajo, sino gran gusto envolver todos los paquetes,
pues cada uno de ellos nos hace imaginar la emoción de cada niño cuando lo
reciba, comentó el mandatario.
Durante la gira de trabajo, el secretario de Educación del
Estado, Raúl Godoy Montañez, informó que el día de hoy ingresan a las aulas 432
mil niños de nivel básico, quienes junto con los 73 mil alumnos de educación
media superior y los 62 mil de superior, suman una matrícula de más de 560 mil
estudiantes en Yucatán.
Destacó que en este nuevo ciclo escolar se trabajará en
colocar a la escuela como eje central del proceso educativo, destinar el mayor
número de recursos a la infraestructura y la Red Digital del estado, y
fortalecer el proceso formativo desde el nivel preescolar.
Además, dijo, equiparemos a las primarias con computadoras,
proyectores y pantallas, llegaremos a 260 planteles que participan en el
programa de tiempo completo, implementaremos un nuevo modelo de atención en
educación especial, reactivaremos el programa Bienestar Digital y abriremos una
universidad politécnica.
No hay comentarios.
Publicar un comentario