Durante el evento, el director general del IEAEY, licenciado
Juan Carlos Cervera Pavía, indicó que este tipo de acuerdos forma parte de la
estrategia que aplica el Gobernador Rolando Zapata Bello de hacer llegar a
todos los rincones de la entidad los servicios educativos.
“Para esto también es necesario contar con el apoyo de los
sectores privado y educativo para que con el esfuerzo conjunto de todos pueda
el estado salir del rezago en la materia”, mencionó Cervera Pavía.
Dirigiéndose a los alumnos presentes en el auditorio de la
Universidad, señaló que la realización del servicio social les dará la
oportunidad de fungir como asesores del IEAEY y es una oportunidad que tienen
de enseñar a leer y escribir a otras personas.
"Ustedes tienen la oportunidad de acudir a la escuela y
estudiar en tiempo y forma, pero fuera del salón de clases hay otros conocidos
suyos, amigos o familiares que no tuvieron la posibilidad de concluir su formación
básica, por lo que es necesario que nos ayuden a encontrarlos, invitarlos a
estudiar y enseñarlos", expresó el director general del Instituto.
Dijo que la tarea de educar no se da sólo en las aulas sino
que se tiene que salir a golpear puertas para convencer de los beneficios del
estudio a los que se encuentran en rezago “y para ello se requiere de mucho
apoyo”.
El vicerrector de la Universidad, contador público Víctor
Rafael Franco Valerio, señaló que la firma del convenio representa una gran
responsabilidad porque significa que estará seguido de acciones que cristalicen
el objetivo del acuerdo.
Coincidió en que representa una oportunidad para los alumnos
del plantel de enseñar fuera de la Universidad y de servir a la comunidad
transmitiendo los conocimientos que aprendieron en las aulas.
El licenciado David Alberto Vázquez Vázquez, subdirector de
Servicio Social y Extensión Universitaria, informó que el plantel, ubicado en
la avenida Colón, tiene un total de 800
alumnos que cursan 15 licenciaturas. Del total, cerca de 100 que estudian a
partir del séptimo cuatrimestre, tendrá la posibilidad de participar en ese
convenio.
La invitación a los educandos para que realicen su servicio
social en el IEAEY queda abierta a partir de la firma del convenio. Los
interesados podrán dirigirse a las oficinas centrales del Instituto para ser
canalizados a la coordinación de zona correspondiente.
Firmó como testigo de honor la secretaria Académica de la
Universidad, Dulce María Guerra Franyutti. También estuvieron jefes de diversos
departamentos del IEAEY y la casa de estudios.
No hay comentarios.
Publicar un comentario