Mérida, Yucatán.- Una brigada de ocho personas del Organismo
de Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua, especializada
en el trabajo de atención de emergencias, ha sido asignada para apoyar en las
labores de recuperación y apoyo a quienes resultaron afectados en días pasados
por el sistema tropical Manuel en el estado de Guerrero, informó el director general,
Roberto Pinzón Álvarez.
Dijo que este grupo de trabajo ha participado en otras emergencias
que se han presentado no sólo a nivel nacional sino también internacional y,
para algunos de ellos, es la segunda ocasión que acuden en ayuda de la gente de
Guerrero afectada por un sistema hidrómeteorológico.
Édgar Chan Tun, Rafael Vega Contreras, Ricardo Rojas
Escalante, Azael Ramírez Perera, Esau Contreras Miranda, Roberth Burgos
Granados, Juan José Solís Salinas y Rafael Durán Ortiz son los integrantes de
la brigada que pertenecen al área de Protección a la Infraestructura y Atención
de Emergencias (PIAE) del OCPY de la Conagua asignada a Guerrero y que estarán
en ese estado, juntó con brigadistas de otras entidades, hasta que se
restablezcan servicios básicos como el agua.
"La labor que realizarán es de suma y extrema
importancia para la población, pues una de sus principales asignaciones será
que el mayor número de comunidades afectadas cuenten con el suministro y
disposición del agua, tan indispensable para el uso y consumo humano. Ese
trabajo lo harán mediante camiones cisterna con capacidad de 10,000 y 20,000
litros", destacó.
Dijo que muchas de las comunidades afectadas no cuentan con
el vital líquido o porque se destruyó el sistema o porque quedó inservible. Sin
embargo, añadió, este grupo también apoyará en labores de operación de plantas
potabilizadoras, equipo de bombeo para el desalojo de agua, operación de
generadoras de energía para poner en funcionamiento sistemas de agua potable,
sólo por nombrar algunas de las tareas a realizar.
Apuntó que la brigada que ha sido asignada a Guerrero, pero
también todos los que integran el PIAE, "son personas con mucha
experiencia y conocimiento cuando se trata de ayudar a la gente en situaciones
de emergencia. Hay responsabilidad, compromiso y mucha dedicación en lo que
realizan, por lo que sin duda harán una importante aportación en la
recuperación de los servicios básicos en las zonas afectadas".
Destacó que algunas de las emergencias hidrómeteorológicas
en las que han participado los brigadistas de la Conagua de Yucatán están las
inundaciones extremas en Tabasco en 2011, 2010 y 2009, en Chiapas en el 2005
por el sistema tropical Stan, en Yucatán por el huracán Isidoro en el 2002, en
Quintana Roo en el 2005 por Emily y Wilma, en Campeche en 1995 por los
huracanes Ópalo y Roxana, en Oaxaca y Guerrero por Paulina en 1997 y en Honduras en 1998 por la
presencia del huracán Mitch.
Por cierto, dos de ellos, Burgos Granados y Durán Ortiz,
apoyarán por segunda ocasión en la recuperación por las afectaciones de un
sistema tropical, pues ellos estuvieron en Guerrero en 1997 tras el paso del
huracán Paulina.
No hay comentarios.
Publicar un comentario