- La formación también contempló a autoridades de los 106 municipios
Mérida, Yucatán.- Con la participación de más de 100 líderes
de iglesias y centros de culto que se encuentran en la entidad, el secretario
General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, inauguró la tercera conferencia
sobre la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, y su reglamento en el
estado.
El evento desarrollado este martes, en el auditorio de la
Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), contó con la presencia de
presbíteros, reverendos, pastores, ancianos gobernantes y curas, a los que el
funcionario agradeció la labor que realizan en pro de mantener una sociedad
unida y de respeto a otras creencias.
La conferencia tuvo el propósito de capacitar a los
presentes sobre los trámites que se requieren para obtener un registro
constitutivo como Asociación Religiosa (A.R.), dar de alta o de baja a los
ministros, dar aviso de apertura al culto público y sobre cómo notificar la
realización de reuniones extraordinarias fuera de inmuebles destinados a éstos.
“El trabajo y dedicación a sus congregaciones, el respeto a
los demás y su labor para hacer una sociedad cada vez mejor es algo encomiable
que merece todo el respeto de este Gobierno, el cual apoyará a todos los que
quieran trabajar por el bien de la entidad”, afirmó Caballero Durán.
La conferencia impartida por el director de Ministros de
Culto de la Dirección General de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de
Gobernación federal, Humberto Villagrán Paz, procuró informar sobre cómo
realizar una gestoría de apoyo a sus eventos, y de qué manera dichas agrupaciones
pueden participar en programas sociales, entre otros temas.
Estas pláticas promueven el fomento de una cultura de la
legalidad en un Estado laico que garantiza la tolerancia y el diálogo
interreligioso entre asociaciones y Gobierno.
El secretario General señaló que el hecho de dar a conocer
la Ley de Asociaciones Religiosas y su aplicación a los principales actores del
tema, es un compromiso del Gobernador Rolando Zapata Bello para garantizar la
libertad de conciencia, convicciones éticas y libertad de culto, a partir del
conocimiento de los derechos y obligaciones.
Cabe destacar que anteriormente se difundieron los
pormenores de dicha norma entre los alcaldes y síndicos de los 106
municipios y que antes de finalizar el
año se habrá cubierto la totalidad de líderes de culto del estado, quienes
estarán debidamente asesorados sobre el tema.
No hay comentarios.
Publicar un comentario