CDI continúa entregando apoyos a grupos que fomentan las tradiciones yucatecas‏

Muxupip, Yucatán.- La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) delegación Yucatán continuó entregando apoyos del Programa Fomento y Desarrollo de las Culturas Indígenas (Profodeci) y este lunes 5 grupos recibieron sus cheques por un total de $218 mil 680 pesos, informó el delegado Jesús Carlos Vidal Peniche.

El funcionario entregó en Muxupip un cheque a la organización jaranera “Koonex Okot”. El alcalde, José del Carmen Escareño Aké, agradeció el apoyo a ese grupo con poco más de 18 años de existencia en los que ha participado en importantes eventos regionales y nacionales.

Ante los presentes, Vidal Peniche refirió que para este 2013 a través del Profodeci se pretende beneficiar a 35 proyectos con un techo presupuestal de un millón 367 mil 385 pesos.

“Quiero decirles que estos apoyos son para consolidar nuestras tradiciones, para que vayan trascendiendo con el paso de los años y sean herencia para las futuras generaciones” acotó.

En ese mismo sentido, el titular de la CDI anunció que en próximas fechas en la localidad darán inicio obras de ampliación de energía eléctrica con una inversión de $600 mil pesos.

Por su parte la presidenta del grupo beneficiado, Wilma Méndez Martínez, dijo que el recurso le servirá para compras más trajes y actualmente cuenta con más de 50 alumnos entre niños, jóvenes, y adultos que con mucho entusiasmo se encuentran aprendiendo jarana.

En el municipio de Yaxcabá, el Lic. Jesús Vidal, visitó las comisarías de Libre Unión y Tiholop, entregando cheques a los grupos “El nuevo colmenar” y Flor de Roble, el primero dedicado a la apicultura de traspatio y el segundo un albergue (Santiago Pacheco Cruz) dedicado a fomentar actividades artísticas, educativas y culturales.

Durante su visita al albergue Santiago Pacheco Cruz, el funcionario federal fue recibido con gran entusiasmo por los becarios quienes ofrecieron con sus mejores pasos una serie de bailes de jarana.

“Es de reconocer lo que realizan las y los encargados de este albergue por fomentar nuestras costumbres a los niños” aseveró


Más tarde en Pixyá y Xcanchakan (localidades de Tecoh) las organizaciones “Las urdidoras” y “Los jaraneros” recibieron sendos cheques de manos del delegado estatal, Jesús Carlos Vidal Peniche, quienes agradecieron los apoyos para continuar transmitiendo las tradiciones que les heredaron sus antepasados.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con