El Ayuntamiento de Mérida opera bajo un clientelismo partidista: Regidores del PRI

  • Dejan a la vista el favoritismo político con el que el Ayuntamiento prioriza obra pública a favor de su partido con recursos públicos.
Mérida, Yucatán.- Para exhibir la ilegalidad, falta de transparencia, equidad y claras preferencias políticas en la cuarta priorización con recursos del fondo de infraestructura social municipal del ramo 33, regidores del PRI exhibieron el “clientelismo partidista” de cómo opera, asigna y prioriza obras el Ayuntamiento de esta capital a través de la Dirección de Desarrollo Social.

“Lamentamos que el Ayuntamiento esté actuando de manera clientelar a favor de unos cuantos en la asignación de obra pública asignada al ramo 33 e incluso estas acciones se designan con fines partidistas e inclinaciones electoreras hacia el PAN y no como el alcalde informa a la sociedad, que se trabaja en una Mérida para todos, pero en la realidad es para unos cuantos. La pobreza no tiene colores”, señaló la regidora priista Alejandra Cerón Grajales en sesión extraordinaria de Cabildo celebrada esta tarde.

“Vemos con dolo la manera de entregar los recursos públicos y la gran incongruencia que se presenta en los documentos oficiales. Por una parte se presenta en una lista que se van a invertir 2.5 millones de pesos para comisarías. Esa lista fue aprobada en el comité de participación ciudadana para la cuarta priorización que impuso nuevamente el director de desarrollo social Salvador Vitelli Macías. Sin embargo en la lista que nos presentan hoy a Cabildo dice que las comisarías recibirán cero pesos de inversión. Nuevamente hoy se entrega un listado de obras que quiere confundir a la sociedad porque hay una gran incongruencia con lo que se aprueba en el Comité Ciudadano y lo que se presenta en el Cabildo, lo cual genera una opacidad en la Priorización de las Obras del Ramo 33”.

“No me voy a cansar de señalar todas las irregularidades e ilegalidades e incluso violan su propio juramento de actuar a favor de la ciudadanía, los funcionarios públicos que intervienen en esta priorización no están cumpliendo con lo dispuesto en los Artículos 208 Fracción XIII y 209 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, ya que su desempeño de su cargo o comisión carecen de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia y Profesionalismo, como se les exige a la letra. Hoy puedo asegurar el dolo, clientelismo, partidismo, opacidad y confusión en la forma de actuar de este ayuntamiento”, precisó la edil del Revolucionario Institucional.

El cuarto y último punto de esta sesión extraordinaria fue discutido por más de media hora y que al final fue votado en mayoría a pesar de las solicitudes de transparencia de los ediles priistas.

Al respecto, los regidores priistas Enrique Alfaro Manzanilla, Rubén Segura Pérez y Jorge Dogre Oramas, exhibieron que se desconoce la lista de obras para aplicar recursos federales obtenidos por diputados federales de Acción Nacional para la repavimentación de un tramo de la avenida 60 norte.

“Hoy podemos ver la falta de transparencia de este ayuntamiento en una licitación nacional se desconocen cuáles son las obras que se van a realizar y por ese motivo solicito la lista de obras”, precisó Segura Pérez.

“Por ejemplo en la lista de sub comisarías que no han recibido ninguna obra, en San Pedro Chimay hay al menos el 20 por ciento de las viviendas que no cuentan con agua potable. Eso es prioridad que no es atendida a un año de gobierno de este ayuntamiento”, aclaró Segura Pérez

Por su parte, Alfaro Manzanilla dejó a la vista el clientelismo político para favorecer a unos cuantos, toda vez que el alcalde Renán Barrera Concha dijo que los recursos federales obtenidos fueron gracias a las gestiones de diputados federales de acción nacional.

“Esa es una clara prueba de que el alcalde va a beneficiar a unos cuantos grupos cuando en el sur de la ciudad se tienen graves carencias qua a un año no son atendidas”.

Jorge Dogre pidió al primer edil información clara y precisa que llegue a través de los comités ciudadanos en un ejercicio de transparencia que a un año de gestión no se ha dado hasta ahora.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con