- El Gobernador pone en marcha trabajos de construcción de la carretera Izamal-Kantunil
Izamal, Yucatán.- El Gobierno del Estado continúa
fortaleciendo la infraestructura carretera de la entidad con el inicio de los
trabajos de modernización del tramo Izamal-Kantunil, de 15.2 kilómetros de
longitud, obra cuya inversión supera los 65.8 millones de pesos y que vendrá a
impulsar de forma importante la actividad económica y turística de la región.
Durante una gira de trabajo por esta localidad, el
Gobernador Rolando Zapata Bello aseguró que estas acciones serán de gran
beneficio para los habitantes de Izamal, municipios aledaños como Tekantó,
Cenotillo, Sudzal y Tekal de Venegas, así como de comunidades y comisarías
cercanas, ya que la carretera promoverá un mayor tránsito vehicular de
servicios y de visitantes.
“Con el inicio de estos trabajos contribuimos con parte de
la infraestructura que se necesita para desarrollar el potencial económico de
la región; así, se suman elementos destinados a consolidar a Izamal, primer
Pueblo Mágico de México, y a las comunidades circundantes, como un polo de
desarrollo turístico que beneficie y
aporte al bienestar de la gente”, apuntó.
Zapata Bello destacó la necesidad de aportar esfuerzos
conjuntos entre los tres órdenes de Gobierno con empresarios del ramo turístico
y la sociedad civil para incrementar la oferta de productos y servicios que
ayuden a aumentar el flujo de visitantes nacionales y extranjeros que pernocten
en Izamal.
En ese marco, el mandatario anunció que a la par de los
trabajos de modernización de esta carretera, se construirá una ciclopista entre
Izamal y la comisaría de Cuauhtémoc, como parte de las acciones de fortalecimiento
al turismo que se pretenden implantar en la zona y que, además, estará
destinada a brindar seguridad a los pobladores de ambas comunidades.
En su intervención, el presidente municipal anfitrión,
Fermín Sosa Lugo, mencionó que esta carretera comunicará mejor a Izamal con el
turismo proveniente de Quintana Roo, además de beneficiar al tránsito de
vehículos agricultores y de ganaderos, apoyar el turismo cultural, la
elaboración y venta de artesanía, la gastronomía y una mayor creación de
empleos.
Al dar detalles de la obra, el secretario de Obras Públicas
del Estado, Daniel Quintal Ic, informó que la carretera será ampliada de siete
a nueve metros de ancho, contará con obras de drenaje y otras complementarios a
ejecutarse en cuatro meses, con un beneficio final para más de 27 mil personas
que habitan en la región.
Como parte de su gira de trabajo por Izamal, el Gobernador
inició la entrega de 280 equipos de cómputo a escuelas de educación preescolar
de 62 municipios, acción que representó una inversión de dos millones 650 mil
pesos, en evento realizado en la explanada del Centro de Desarrollo Educativo
(CEDE) de esta ciudad.
En este sitio, el titular del Ejecutivo reiteró el
compromiso de trabajo del Gobierno estatal para garantizar la estabilidad y el
respeto a los derechos laborales adquiridos por todos los maestros de Yucatán.
Al hacer uso de la palabra, el secretario de Educación del
Estado, Raúl Godoy Montañez, agregó que la innovación tecnológica debe llegar a
todos los niveles para ayudar a construir un sistema educativo fuerte desde sus
bases, de ahí la importancia de que los planteles de educación preescolar
cuenten con estos equipos.
También se otorgaron 66 canastas con artículos de limpieza a
planteles de nivel básico de los municipios de Izamal, Hunucmá y Peto, que no
pertenecen a los esquemas de Escuela de Calidad, de Tiempo Completo o de Apoyo
a la Gestión Escolar.
Estuvieron presentes los legisladores federales William Sosa
Altamira y María del Carmen Ordaz Martínez; el director del Instituto de
Infraestructura Carretera, Javier Osante Solís; y el titular de la Oficina de
Servicios Federales de Apoyo a la Educación, Wilberth Chi Góngora, entre otras
autoridades.
No hay comentarios.
Publicar un comentario