- Las empresas agrupadas en la CANADEVI obtendrán precios especiales en la compra de artículos que elabora la FAPOYUC.
- Desarrolladores agradecen respaldo del Gobierno del Estado al sector.
Mérida, Yucatán.- Las empresas afiliadas a la Cámara
Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI)
delegación estatal, recibirán precios preferentes en los productos que compren
a la Fábrica de Postes de Yucatán (FAPOYUC), elaborados para este sector.
Lo anterior, como resultado de un convenio de colaboración
firmado este día entre el titular de FAPOYUC, ingeniero Luis Humberto Hoyos
Schlamme, y el presidente de la CANADEVI local, arquitecto Carlos Viñas
Heredia, que atestiguó el director general del Instituto de Vivienda del Estado
de Yucatán (IVEY), licenciado César Armando Escobedo May, en representación del
Gobernador Rolando Zapata Bello.
Mediante este acuerdo, las empresas pertenecientes a la
Cámara obtendrán precios especiales en la compra de los artículos elaborados
por la FAPOYUC y que son utilizados en la construcción de los desarrollos
habitacionales.
Entre éstos se incluyen muretes-registros que sirven como
acometidas para la conexión de los servicios domésticos de energía eléctrica y
agua potable, postes de concreto reforzado para la conducción de energía y para
el cercado de terrenos, además de registros para cableado subterráneo, entre
otros, precisó Hoyos Schlamme.
Por su parte, Viñas Heredia subrayó que la CANADEVI nutrirá
a la FAPOYUC de información sumamente valiosa relativa a las tendencias en el
uso de productos de aplicación hidráulica, eléctrica y sanitaria, entre otros,
cuyo componente primordial sea el concreto.
Con esta información, la FAPOYUC podrá conocer las
características y especificaciones técnicas de los artículos que puedan ser
demandados por los desarrolladores de vivienda, manteniéndose actualizada para
responder con certeza a lo que requiere el mercado, añadió.
“A este acuerdo le vemos muchas ventajas por la diversidad
de artículos que ofrece la Fábrica de Postes. Esto representa una gran
oportunidad, por ello agracemos la apertura del Gobierno del Estado”, subrayó
Viñas Heredia.
En el evento, efectuado en la sede de la Cámara, el titular
del IVEY resaltó que el convenio resulta trascendental porque el Gobierno
reitera el impulso al desarrollo de la vivienda en la entidad ofreciendo
productos de alta calidad y sobre todo, certificados con las normas nacionales
fijadas por la Comisión Federal de Electricidad.
“El Gobierno del Estado ve con buenos ojos esta
relación FAPOYUC-CANADEVI, porque
mediante el acuerdo mejorará por mucho el desarrollo de este sector en la
entidad”, dijo.
En la firma del acuerdo de colaboración estuvieron el
ingeniero David Alpizar Carrillo, secretario de Fomento Económico; licenciado
Isaac Achach Díaz, director de Proyectos Especiales y Programas Estratégicos de
la Secretaría General de Gobierno (SGG); ingeniero Francisco Medina Sulub,
subsecretario de Obras Públicas; y el contador público José Luis Suárez
Carrillo, titular de la Subcontraloría del Sector Estatal y Paraestatal de la Secretaría
de la Contraloría Estatal.
No hay comentarios.
Publicar un comentario