- Demandan destinar recursos para paliar pérdidas del sector cañero
- SAGARPA cuenta con recursos suficientes para atender la problemática; registra subejercicios
México,
DF.- El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, diputado Víctor Serralde
Martínez (PAN), se pronunció por exhortar a la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a destinar recursos
para paliar las pérdidas que sufre el sector cañero.
El
legislador precisó que esta actividad productiva registra una caída de precios
del 30 por ciento, debido al desplazamiento que ha sufrido el consumo del
azúcar frente a la Alta Fructosa, la importación del dulce y el desplome en la
exportación por altos costos.
“Es
necesario poner en el conocimiento del secretario de Agricultura que la
situación del campo cañero es insostenible”, enfatizó el diputado.
Sostuvo que
SAGARPA cuenta con los recursos suficientes para poder atender la problemática,
ya que actualmente tiene subejercicios.
Productores
de caña de azúcar protestan frente a las instalaciones de la SAGARPA a la que
solicitan un subsidio de 250 pesos por tonelada de caña, que es el diferencial
de pérdida por cada tonelada, comentó.
“Los 4 mil
cañeros que llegaron desde Veracruz a la sede de la dependencia federal no se
van a retirar hasta que el gobierno les dé una solución”, indicó el legislador.
Precisó que
el sector cañero atraviesa por una severa crisis de precios que cayeron más del
30 por ciento, a pesar de que obtuvo una cifra récord de producción superior a
los 61 millones de toneladas, por lo que es necesario que las autoridades
competentes atiendan la situación.
Serralde
Martínez sostuvo que la posibilidad de que algún productor de caña de azúcar
salga con una remuneración o ganancia es mínima, y más del 25 por ciento de
ellos quedarán a deber recursos económicos que les fueron prestados para
iniciar el ciclo agrícola.
El diputado
federal pidió impulsar la industria del Etanol como alternativa para quienes
viven y dependen del cultivo de caña de azúcar, ante la complicada situación
económica que afronta.
No hay comentarios.
Publicar un comentario