- Fortalecer empleos ante insuficiencia de programas sociales
México,
DF.- El presidente de la Comisión de Economía, diputado Mario Sánchez Ruíz
(PAN) impulsa un punto de acuerdo para solicitar se considere, dentro del
Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año, la asignación de 50
mil millones de pesos al desarrollo de pequeñas y medianas empresas.
Los
recursos serían aplicados a programas del Instituto Nacional del Emprendedor
(INADEM), los cuales, indicó, no cuentan con presupuesto suficiente.
“Queremos
que los emprendedores tengan un camino donde puedan obtener financiamiento,
capacitación y vinculación, para comenzar un negocio”, sostuvo.
De igual
manera, continuó, las empresas ya establecidas, podrían obtener recursos para
que puedan seguir creciendo y tengan mejores herramientas.
“Lo que
quisiéramos es que nos dieran ese presupuesto y posteriormente ver hacia donde
debemos canalizarlo; obviamente, tiene que ser para algo que impulse el
desarrollo del emprendedor”.
Cuestionó
que en los últimos años se han incrementado los recursos asignados a programas
asistenciales, en lugar de apoyar la creación de empresas que ayuden a resolver
la pobreza del país.
“Esos
recursos que hoy se dan al asistencialismo, en lugar de darles el pescado
debemos enseñarles a pescar, esa es la forma en que vamos a revertir este
crecimiento que hay tan grande de pobreza”.
Además,
lamentó que no haya apoyos para que las empresas se acerquen a la formalidad y
dejen de la ilegalidad en la que se encuentran, ya sea por la situación
económica o porque les sale caro regularizarse.
“Las
empresas están en la informalidad porque les sale muy caro mantenerse y no les
queda de otra. Además, no tienen estímulos”, puntualizó.
Por lo
anterior, dijo que es necesario un programa integral para mostrar a las empresas
que están en la clandestinidad los beneficios que podrían obtener al
incorporarse a la formalidad.
“Una forma
es mediante el otorgamiento de recursos; los cuales no se les regalan, se les
dan con intereses bajos para que ellos estén en la vida crediticia”, concluyó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario