Mérida, Yucatán.-Ante la suspensión de labores en algunos centros escolares
en perjuicio de la comunidad estudiantil, la Secretaría de Educación del
Gobierno de Yucatán anunció la aplicación de descuentos a los maestros paristas
inconformes con la Ley General del Servicio Profesional Docente.
--Para el Gobierno del Estado esta situación no es
aceptable, por lo que ante la falta de
actividad docente del personal se aplicará la norma de forma irrestricta y los
descuentos correspondientes en los casos que así procedan.
El Gobierno del Estado hace un respetuoso llamado a los
maestros de Yucatán para continuar la buena marcha del proceso educativo de sus
alumnos en la Entidad, señala la dependencia.
En el Estado de Yucatán –señala- existen las condiciones
para acompañar a los docentes en la puesta en marcha y operación de la Ley
General del Servicio Profesional Docente.
La reforma NO violenta los derechos humanos, a la educación
y a la garantía laboral de todos los trabajadores de la educación del país.
El documento íntegro:
La Secretaria de Educación del Gobierno del Estado informa :
Ley General del Servicio Profesional Docente
La reforma a los
artículos constitucionales en materia educativa otorgó fundamento jurídico al
Congreso de la Unión para legislar sobre el ingreso, la promoción, el
reconocimiento y la permanencia del personal con funciones de docencia, de
dirección y de supervisión, en la educación básica y media superior, que
imparte el Estado.
En este marco el
Congreso de la Unión aprobó la Ley General del Servicio Profesional Docente.
A partir de la
aprobación de esta ley, la estructura directiva, la Secretaría de Educación y
sus autoridades han venido difundiendo información y acompañando a los maestros
de Yucatán en el análisis de la citada ley, la cual no implica pérdidas de sus
derechos laborales, profesionales, económicos y sociales. Por el contrario,
permitirá que con la profesionalización, los docentes mejoren sus condiciones
de vida, y se fortalezca la escuela pública.
En el Estado de
Yucatán existen las condiciones para acompañar a los docentes en la puesta en
marcha y operación de la Ley General del Servicio Profesional Docente.
La reforma NO
violenta los derechos: humanos, a la educación y a la garantía laboral de todos
los trabajadores de la educación del país.
Carrera Magisterial
se transforma en un mejor Programa de Desarrollo Profesional.
A partir de la
aprobación de la Ley del Servicio Profesional Docente, se ha venido registrando
suspensión de labores en algunos centros escolares afectando la educación de
los niños y los intereses de las familias yucatecas.
Para el Gobierno del Estado esta situación no es
aceptable, por lo que ante la falta de
actividad docente del personal se aplicará la norma de forma irrestricta y los
descuentos correspondientes en los casos que así procedan.
El Gobierno del Estado hace un respetuoso llamado a los
maestros de Yucatán para continuar la buena marcha del proceso educativo de sus
alumnos en la Entidad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario