México, DF (Notilegis).- La pobreza extrema se ha
incrementado en el país y otros “20 millones de mexicanos están en el filo de
pasar hacia ese espacio”, afirmó el diputado José Alejandro Montano Guzmán
(PRI), al asumir la presidencia de la Comisión de Desarrollo Social.
Ante ello, sostuvo, “no se puede tener pasividad y esperar
datos duros”, sino que es necesario coadyuvar para que los programas lleguen a
quienes los necesitan.
Dijo que la Comisión coadyuvará en lo necesario para que los
proyectos y acciones en la materia lleguen a todo el país e impulsará
iniciativas para reformar leyes y reglamentos que fortalezcan la tarea de
brindar una mejor calidad de vida a los mexicanos.
“Tenemos que darle viabilidad y dinámica a la Comisión como
lo requiere el país en este tema tan importante de atender a los más
necesitados”, apuntó.
Se pronunció por evaluar los programas para conocer si
existe algún subejercicio que impida que lleguen a su población objetivo.
“Se habla de muchas cosas que, a veces, lamentablemente, no
son ciertas, pero en caso de ser cierto, tenemos que ver la evaluación y el
seguimiento de los temas”, comentó.
Resaltó la importancia de contar con tres coordinaciones
regionales para analizar y supervisar esos programas. “Tenemos que movernos,
cambiar la dinámica de lo que es el Congreso y, si hay que reformar alguna
cuestión de Reglamento, hay que hacerlo”.
Indicó que el apoyo social debe quedar totalmente fuera del tema
electoral, por lo que en el marco del Pacto por México, se analizan diversas
posibilidades para blindar dichos apoyos.
Planteó que el programa Cruzada Nacional contra el Hambre,
se evalúe con los datos de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social
(Sedesol) y se dé seguimiento a cada programa a través de reuniones continuas
con los funcionarios responsables.
Agregó que se tendrá una estrecha relación con la Sedesol,
para acceder a la información que requiera la Comisión. “Estamos iniciando un gobierno
que tendrá que evaluarse año con año” y esa evaluación deberá ir creciendo a
favor de los programas sociales”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario