Indicó que durante tres días en el Parque de las Américas,
personal del Ayuntamiento recibirá computadoras, celulares, lap tops,
decodificadores de televisión, módems, impresoras, discos duros, televisiones,
electrodomésticos pequeños, entre otros artículos descompuestos de este tipo.
Subrayó que además del Parque de las Américas durante el
Reciclatón, se habilitaron 14 centros de acopio en diferentes puntos de la
ciudad, que funcionan a partir de hoy para recibir ese tipo de desechos.
Dijo que con apoyo de ProAmbi procesarán los residuos
recolectados, de los cuales México genera más de 300 mil toneladas al año. En
Mérida se generan más de 400 toneladas en ese lapso, las cuales se depositan en
tiraderos a cielo abierto, rellenos sanitarios y cuerpos de agua entre otros.
Explicó que los componentes de los residuos electrónicos no
son biodegradables, además de que contienen,
entre otros contaminantes, metales pesados como cadmio, plomo y níquel,
además de mercurio y plásticos bromados.
Durante su vida útil, estos componentes son inofensivos,
abundó, ya que están contenidos en placas, circuitos, conectores o cables, pero
al ser desechados reaccionan con el contacto del agua y la materia orgánica,
liberando tóxicos al suelo y a las fuentes de aguas subterráneas.
Recordó que en 2012 se acopiaron más de 32,000 kilos de esos
residuos, con apoyo de universidades, empresas socialmente responsables y
Semarnat.
Invitó a los ciudadanos a llevar los residuos electrónicos
al Parque de las Américas del 27 al 29 de septiembre de 9 de la mañana a seis
de la tarde.
No hay comentarios.
Publicar un comentario