- Entregan certificados de acreditación a docentes que participan en Escuelas de Tiempo Completo.
Mérida, Yucatán.- En Yucatán es un compromiso garantizado la
permanencia, estabilidad y derechos laborales de los trabajadores de la
educación, afirmó este día el Gobernador Rolando Zapata Bello, al entregar
certificados de acreditación a docentes de secundaria que se incorporaron al
esquema Escuelas de Tiempo Completo en el actual ciclo escolar.
“Hoy quiero reiterar, a través de todos ustedes, un
compromiso que hemos hecho expreso, que nuestra perspectiva como Gobierno, como
institución, es garantizar en todo momento la estabilidad, permanencia y
derechos laborales de los maestros, a partir de lo que a nosotros como estado,
como entidad nos corresponde, éste es un compromiso puntual de mi Gobierno”,
aseveró.
Acompañado por el secretario de Educación, Raúl Godoy
Montañez, el mandatario reconoció la vocación de servicio que refleja la base
magisterial todos los días en cada uno de los municipios, de las comunidades y
comisarías, aun las que se pudieran percibir como más alejadas, “ya que ahí
está la presencia de nuestras maestras y maestros llevando la educación y
llevando el servicio”.
En este gran contexto de lo relevante que es la educación
para los procesos de desarrollo y para las condiciones de bienestar
igualitario, es fundamental la participación y el papel que desempeñan nuestros
maestros y maestras, ante todo como transformadores sociales, como agentes de
cambio y la transformación precisamente buscando las condiciones de bienestar,
enfatizó.
En el evento, celebrado en las instalaciones de la
Secretaría de Educación (SEGEY), el titular del Poder Ejecutivo afirmó que para
asegurar que se cuente con las condiciones necesarias para brindar un servicio
educativo de calidad, también se redoblan los esfuerzos en materia de
infraestructura, equipamiento y mantenimiento.
“Nuestro compromiso es impulsar una educación que garantice
no solo el acceso de nuestros niños a las escuelas, sino que de igual manera,
el derecho a recibir una educación de calidad. Por eso estamos haciendo todo lo
que se necesita para que nuestras escuelas tengan las condiciones necesarias
que permitan que el maestro y la comunidad puedan ofrecer la educación que
merecen todos los niños y jóvenes yucatecos”, remarcó.
En lo que respecta al programa de Escuelas de Tiempo
Completo, se informó que para el ciclo escolar 2013-2014 se incrementó en un 80
por ciento la participación de los planteles educativos, con la incorporación
de 63 secundarias en su modalidad de técnica, general, estatal y telesecundaria,
con lo que ya suman un total de 293 planteles que aplican dicho esquema en la
entidad.
Del total, explicó el titular de la SEGEY, en 144 planteles
los alumnos permanecen tres horas adicionales a la jornada regular, tiempo
durante el cual se les proporciona una ración de alimentos, además de reforzar
su aprendizaje en distintas áreas.
Por lo que toca a la modalidad de jornada ampliada, destacó, participan 149
instituciones, en las que el tiempo extendido es de una hora y media después de
su horario normal de clases.
A través de la citada iniciativa que amplía la oportunidad
de aprendizaje de los alumnos, se fortalece los conocimientos en las materias
de Español, Matemáticas, Arte y Cultura, y Formación Cívica y Ética,
beneficiando a 50 mil 312 estudiantes, 293 directores y dos mil 65 docentes de
toda la entidad.
A la fecha, se detalló, pertenecen al programa una escuela
de educación especial, 12 de preescolar indígena, 145 de primaria general, 72
de primaria indígena, una secundaria general, 15 de técnica, 15 estatal y 32 de
telesecundaria.
A nombre del magisterio yucateco, Melina Cordero Carvajal
refrendó el compromiso de los docentes por continuar sumando esfuerzos para
construir un Yucatán exitoso y próspero a través de la calidad educativa.
Al evento asistieron el titular de la Oficina de Servicios
Federales de Apoyo a la Educación, Wilberth Chi Góngora; la coordinadora de
Programas Estratégicos de la SEGEY, María Elena Andrade Uitzil; y el director
de Educación Secundaria, Mario Alberto Novelo Ayuso.
No hay comentarios.
Publicar un comentario