En esta jornada, NAFINSA, Banamex, Bancomer, Santander y
Banorte expusieron sus ofertas crediticias y brindaron asesoría directa a los
industriales del ramo que actualmente participan en el proyecto denominado
Modelo Colaborativo de Intervención (MCI), que desarrolla la Universidad
Tecnológica Metropolitana (UTM) en colaboración con el Centro Regional Sureste
del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
(INIFAP). En éste también participa la Facultad de Contaduría y Administración
de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Encabezó la jornada el director general de Fomento y
Desarrollo Empresarial de la SEFOE,
Joaquín Mier y Terán Puerto, quien recalcó que la vinculación entre la academia, los centros
de investigación y empresas es fundamental para incrementar la competitividad y
lograr bienestar. Mencionó que la Caravana del Crédito complementa las acciones
en las que ha intervenido la industria panificadora local, para tener negocios
más competitivos.
En el marco del encuentro, la delegada de la CANAINPA en
Yucatán, Leticia Pech Gamboa, destacó que es fundamental acercar a las micro,
pequeñas y medianas empresas (Mipymes) créditos con facilidad de apertura y
tasas preferenciales, que ayuden a mejorar sus procesos o hacer más eficientes
sus cadenas de producción.
La vinculación entre las opciones de préstamo y los
propietarios de las compañías es inmediata en esta jornada, añadió, y pueden
evaluar si el financiamiento es el apropiado para cubrir sus necesidades. Para
algunos de nuestros socios esta sería la primera ocasión en acceder a un
crédito, lo cual redunda en su beneficio pues empiezan a generar un historial
crediticio, finalizó.
Los empresarios de la CANAINPA se suman a los más de 800 de Mérida, Valladolid,
Tizimín, Izamal, Ticul, Oxkutzcab, Progreso y Motul que han sido atendidos
mediante este esquema, que tiene el objetivo de fomentar el acceso y
fortalecimiento de crédito entre las Mipymes para hacer crecer los negocios y
generar más empleos.
La Caravana del Crédito estará el próximo 26 de septiembre
en Peto y en Tekax, y el 3 de octubre finalizará en el municipio de Hunucmá.
Al evento asistieron los directores de Financiamiento y
Cultura Emprendedora, y de Asistencia
Técnica y Capacitación de la SEFOE, Paulino Arce Escamilla y Juan Villanueva
Polanco, respectivamente.
No hay comentarios.
Publicar un comentario