Impartirá taller sobre Tratamiento Integral y Multidisciplinario en Adultos, Embarazadas, Niñas y Niños con VIH-SIDA

  • El evento se realizará en el auditorio de la Fundación Villa de la Esperanza, del 25 al 27 de septiembre en la ciudad
    Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de actualizar los conocimientos acerca de los esquemas terapéuticos que contribuyen a brindar una mejor atención a personas que viven con VIH-SIDA , doctoras y médicos generales,  especialistas, así como personal de salud fueron convocados a participar en el curso Tratamiento Integral y Multidisciplinario en Adultos, Embarazadas, Niñas y Niños, con dicha enfermedad.
    El taller es organizado por la Coordinación Estatal del Programa de Prevención y Control del VIH/SIDA e ITS de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), y se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de septiembre en el auditorio “José Novelo Navarrete” de la Fundación Villa de la Esperanza A.C., ubicado en la calle 15 número 267 por 20 y 23 del fraccionamiento Altabrisa, en el edificio Zázil Nah.
    La coordinadora del curso, doctora Maricela del Carmen Magaña, señaló que el interés del Gobierno del Estado es dar eficaz cumplimiento al componente de atención a personas en situación vulnerable y trabajar con los lineamientos emitidos por el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (CENSIDA).
    Los esquemas que serán analizados en el curso incluyen estrategias para el manejo de situaciones de ansiedad y depresión en los pacientes con el Virus de Inmunodeficiencia Humana, además de aspectos físicos, psico-emocionales y sociales.
    “La finalidad es conjuntar esfuerzos con los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) y lograr un impacto significativo en la salud de los pacientes”, detalló.
    Entre los temas que se tratarán está “Inicio del tratamiento antirretroviral en adultos” impartido por el doctor Carlos González Álvarez; “Complicaciones del tratamiento antirretroviral” impartido por el doctor Adrián Ramón Santos Rivero; “Embarazo y VIH” explicado por el doctor José Felipe Molina Sierra; y “Tratamiento inicial en niños con VIH” por Adolfo Palma Chan.
    Asimismo, “Adherencia al tratamiento y calidad de vida” impartido por la psicóloga Angélica García del Castillo; “Tratamiento de la ansiedad y la depresión en pacientes con VIH” por el doctor Roberto A. Carrillo Ruiz; “Prevención positiva y prevención sexual positiva” a cargo del médico David Zapata Sánchez; y “Valoración epidemiológica en  pacientes con VIH” por la doctora Dulce María Cruz Lavadores.
     Los interesados en inscribirse al taller pueden acudir a las oficinas de la Coordinación del Programa de Prevención y Control del VIH/SIDA e ITS de la SSY, situadas en calle 72 número 463 por 53 y 55 del Centro.

    También se puede comunicar al teléfono  01-999- 930-30-50 extensión 45328, con la coordinadora del evento, Maricela del Carmen Magaña, o escribir al correo electrónico maricela.magana@ssy.gob.mx, sin costo de inscripción.

    No hay comentarios.

    Publicar un comentario

    © all rights reserved
    Hecho con