Mérida,
Yucatán.- La Unidad de Mediación de la Fiscalía General del Estado (FGE)
extendió sus servicios a los municipios de Ticul, Tekax, Izamal, Motul, Hunucmá
y Maxcanú, mediante sesiones programadas a las que asisten mediadores desde la
ciudad de Mérida para atender a cientos de ciudadanos que puedan arreglar
diversos asuntos con el apoyo de especialistas en la solución de controversias.
La citada
Unidad, mediante la capacitación continua ha incorporado a nuevos mediadores
que actualmente colaboran en la solución de numerosos casos antes de que se
conviertan en un asunto penal.
Al
respecto, la Directora de la Unidad de Solución de Controversias, Dhelmy
Quintal González, señaló que un grupo de cinco mediadores programan sus visitas
conforme a una secuencia que inicia los lunes en el municipio de Hunucmá; los
martes en Maxcanú, miércoles en Ticul y Tekax; los jueves en Motul y los
viernes en Izamal, por tiempo indeterminado, pues los pobladores de esos
municipios y de las comisarías cercanas tienen derecho de resolver sus asuntos
a través de la mediación.
Sobre este
asunto, dijo que a diario se atienden de entre 10 a 12 casos en cada visita,
resolviendo varios asuntos desde la misma primera sesión, con lo que la carga
de trabajo en las agencias ministeriales también se ve disminuida.
Dhelmy
Quintal resaltó el impulso de la titular de la Fiscalía, Celia Rivas Rodríguez
y la respuesta del personal de los distintos departamentos de la institución
para la ejecución del trabajo que se realiza en esta área, pues eso ha sido
determinante para llegar a los resultados y logros obtenidos por la Unidad, una
de las cuatro existentes en toda la República en instancias de seguridad.
La Directora de la Unidad recalcó que la
mediación es un procedimiento capaz de producir cambios significativos en la
percepción de las personas que tienen conflictos, lo que les permite tomar
conciencia de su conducta, y poder así establecer compromisos para que las
relaciones existentes sean preservadas.
De igual manera dijo que solicitan a las
agencias del Ministerio Público estar pendientes de los casos en que se detecte
que las partes involucradas en una denuncia, califiquen para este proceso y se
les proponga esta vía para la solución de su querella, en busca de solucionar los
problemas de una forma más ágil y con menos presiones para las partes
involucradas.
La funcionaria hizo énfasis en el trabajo, dedicación y preparación de los
nuevos mediadores que ahí se desempeñan, porque eso ha permitido llevar las
controversias que ahí se atienden a buenos términos, evitando así el inicio de
averiguaciones previas que pueden derivar en procesos largos, costosos y de un
mayor desgaste emocional para quien se ve en la necesidad de enfrentar un
proceso penal.
No hay comentarios.
Publicar un comentario