- Se trata del fraccionamiento VIVAH, construido en 2006 mediante el Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda “Tu Casa”
Homún,
Yucatán.- Tras varios años de vivir en la incertidumbre, 102 familias del
fraccionamiento VIVAH del municipio de Homún por fin podrán, en corto tiempo,
ver cristalizados sus anhelos de contar con la certeza jurídica de su
patrimonio.
Lo anterior
obedece al convenio de colaboración para escriturar los predios del citado
complejo habitacional suscrito este día entre el director general del Instituto
de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), licenciado César Armando Escobedo May
y el alcalde, José Alejandro Pech Pat.
En el acto,
efectuado en los bajos del Palacio Municipal, Escobedo May manifestó que
siguiendo las instrucciones del Gobernador Rolando Zapata Bello, de hablar
siempre con la verdad y de atender las solicitudes de las personas cumpliendo
todos los requisitos legales, se procedió a dar curso al trámite y elaborar el
acuerdo respectivo, de gran beneficio para la comunidad.
“Después de
muchos trámites, cuyos costos fueron absorbidos por el Gobierno del Estado, el
documento ya está listo y firmado, y en la primera semana de octubre
comenzaremos a visitar cada una de las casas y a instalar módulos de atención con
personal del área jurídica y también de la Dirección de la Regularización de
Suelo. Vamos a poner todo nuestro esfuerzo para hacer el proceso lo más pronto
posible y que en diciembre próximo ya todos puedan tener la certeza legal con
sus títulos de propiedad”, enfatizó.
Por su
parte, el alcalde Pech Pat agradeció al director general del IVEY su interés
por legalizar la situación de los vecinos del fraccionamiento, pues siempre
encontró decisión al respecto en esta demanda que le pidieron al inicio de su
administración y que fue apoyada por el diputado local Dafne López Martínez,
quien también estuvo presente durante la firma de este convenio.
En su
intervención, el López Martínez dijo que los vecinos le manifestaron que con
anterioridad habían tratado de regularizar su situación, por lo que él mismo,
como representante de los ciudadanos solicitó el apoyo del licenciado Escobedo
May para iniciar el proceso de escrituración a cada uno de los legítimos
propietarios de esas viviendas y con ello dar certeza legal y puedan dejar una
herencia propia a sus hijos.
También
estuvo presente el diputado federal, Marco Alfonso Vela Reyes, quien indicó que
es grato ser testigo de este tipo de eventos, porque para una persona
representa mucho tener un espacio y contar con la certeza de que ya es propio.
Dijo que
este tipo de estrategias del Gobierno del Estado resulta de gran beneficio para
los ciudadanos ya que evita que las familias pierdan su patrimonio, el cual
lograron con el esfuerzo de toda su vida, solo por no contar con documentos que
amparen la legítima posesión.
“El
director general del IVEY ha estado muy pendiente del proceso para otorgarles
esos documentos legales de acuerdo con las instrucciones del Gobernador Rolando
Zapata Bello, quien todos los días demuestra su interés por atender las
necesidades de los yucatecos”, concluyó.
Este
fraccionamiento fue construido en 2006 mediante el Programa de Ahorro, Subsidio
y Crédito para la Vivienda “Tu casa”, en una superficie de terreno de 34 mil
935.84 metros cuadrados.
En el
evento estuvieron la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF) de Homún, Mariela Aracely Espinosa Chan; y el titular de la
Dirección Jurídica del IVEY, licenciado Raúl Cáceres Fernández.
No hay comentarios.
Publicar un comentario