Maestros de Oaxaca en paro indefinido exigen que su pago se les lleve al DF

  • Piden rechazar el calendario escolar, sancionar a los maestros que no se sumen al paros, cancelar órdenes de aprehensión por destrozos en la Cámara de Diputados, destituir a Emilio Chuayffet y manifestarse contra padres de familia que “ presionen al personal a iniciar el ciclo escolar”.
  • Concluida la aprobación de la Reforma Educativa, se aprestan a movilizarse el domingo 8 contra la Reforma Energética
México, DF.-  Los maestros de la Sección 22 de Oaxaca en plantón en el Distrito Federal y en paro permanente de labores acordaron exigir “el pago del bono y de la quincena de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca y se efectúe en el lugar de la movilización”, durante una asamblea permanente en el auditorio del SME del DF.
Entre sus acuerdos destacan: rechazar de manera total al Calendario Escolar que emite la Secretaria de Educación Pública para este Ciclo Escolar 2013-2014 porque atenta contra los Derechos Laborales de los Trabajadores de la Educación; continuar con el Paro indefinido de labores a Nivel Nacional.
Dar ultimátum al Gobierno de Gabino Cué para que los cheques sean liberados en lo inmediato o de lo contrario nos reservamos el derecho de accionar con las Organizaciones Sociales en el Estado de Oaxaca; que los Jefes de Departamento, Jefes de Sector, Supervisores y Directores que no se encuentran movilizados en esta Jornada de Lucha se les sancione de acuerdo a los Principios Rectores de este MDTEO.
 Que la Secretaría de Asuntos Jurídicos y Abogados de la CNTE busquen los mecanismos para cancelar las órdenes de aprehensión en contra de los compañeros que participaron el 19 de agosto del 2013 en la Cámara de Diputados.
En el sitio de internet de la Sección 22 de Oaxaca (www.seccion22.org.mx) aparece un documento titulado Acuerdos, tareas, pronunciamientos y plan de acción emanados de la Asamblea Estatal Permanente celebrada el día lunes 2 de septiembre 2013 en el Auditorio del SME. Ahí se informa que dicha asamblea, la última que han tenido, duró más de ocho horas.
El documento íntegro:
ACUERDOS, TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA ESTATAL PERMANENTE CELEBRADA EL DÍA LUNES 2 DE SEPTIEMBRE 2013, EN EL AUDITORIO  “DEL SME”, UBICADO EN INSURGENTES Y ANTONIO CASO No. 98, CIUDAD DE MÉXICO, D.F. REINSTALACIÓN: 12:04 P.M HORAS RECESO: 08:40 P.M HORAS
ACUERDOS
ESTA ASAMBLEA ESTATAL:
1. Exige al Gobierno Federal y Estatal se concrete el castigo a Ulises Ernesto Ruiz Ortiz y demás responsables de las agresiones al pueblo de Oaxaca.
2. Ratifica la exigencia ante el Gobierno Federal y Estatal la presentación con vida del compañero Carlos René Román Salazar, Guadalupe Pérez Sánchez y demás desaparecidos en años anteriores, castigo a los culpables del asesinato del compañero Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, Secretario de Organización del CES durante el periodo 1995-1998 y de Bernardo Vázquez Sánchez luchador social de San José del Progreso.
3. Se emplaza al Gobierno del Estado a poner sobre la mesa la renuncia de Marco Tulio López Escamilla de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
4. Brinda el respaldo político y jurídico al compañero Rodrigo Flores Peñaloza, exsectorial de Juchitán e integrante de la Comisión Política del CES durante el periodo 2008-2012.
5. Rechaza la Reforma Laboral, la ACE y la Prueba Enlace porque atentan contra la Educación Pública y Gratuita.
6. Exige al Poder Ejecutivo y a la Legislatura Local se pronuncien contra la Reforma Constitucional de los Artículos 3° y 73, por atentar contra la Educación Pública y gratuita; comprometiéndose a incluir en la Agenda Legislativa una Iniciativa de Reforma de Ley para incluir el PTEO en las Legislaciones Educativas Local y Nacional.
7. Exige al Gobierno del Estado y a los Diputados del Congreso Local fijen posición política y declaren que en Oaxaca no existen las condiciones para aplicar la Reforma Educativa.
8. Acuerda exigir la abrogación de la reforma a los Artículos 3º y 73º constitucional, toda vez que no es Reforma Educativa, sino administrativa y laboral, violenta expropiando los derechos humanos a la educación y la garantía laboral de todos los Trabajadores del País.
9. Ratifica el acuerdo de rechazar categóricamente la presencia e interlocución del actual Secretario General de Gobierno con la Sección XXII.
10. Ratifica la salida de Jesús González Mata del IEEPO por amedrentar con su influyentismo priista a integrantes del CES.
11. Acuerda que el único interlocutor para las demandas centrales de la CNTE es con la Secretaría de Gobernación.
12. Acuerda emplazar al Gobierno Federal por la liberación inmediata y sin condiciones de los compañeros del MDTEO y de las Organizaciones Sociales: Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Mario Olivera Osorio, Sara Altamirano Ramos, Damián Gallardo Martínez y Leonel Manzano Sosa que fueron detenidos de manera arbitraria, además de brindarles todo el respaldo jurídico, político y económico.
13. Acuerda que la Secretaría Técnica y la Comisión Política en las Mesas de Negociación Estatal y Federal exijan la desaparición inmediata de la espuria.
14. Acuerda que la Comisión Política exija al Gobierno Estatal la conformación inmediata de la Comisión de laVerdad para el castigo a Ulises Ruiz Ortiz.
15. Acuerda el Rechazo total al Calendario Escolar que emite la Secretaria de Educación Pública para este Ciclo Escolar 2013-2014 porque atenta contra los Derechos Laborales de los Trabajadores de la Educación.
16. Acuerda que el grupo multidisciplinario para el trabajo de análisis, debate y redacción de la Ley General del Servicio Profesional Docente ( LGSPD ) y revisión de los diferentes artículos de las propuestas de la Ley General de Educación y la Ley del INEE, sean los compañeros que elaboraron las Iniciativas de las Tres Leyes Secundarias, además de reforzar esta comisión con un grupo de especialistas en Pedagogía, en el área Jurídica y Política para que acompañen a la Comisión Negociadora de la Sección XXII y a la CNUN en las diversas Mesas de Negociación.
17. Ratifica el acuerdo de que las Mesas de Negociación sean públicas y abiertas.
18. Acuerda exigir al Gobierno del Estado que cumpla con el addendum, resultado de la negociación con la Sección XXII de resguardar las escuelas por personas que no tienen relación laboral con el IEEPO y los documentos de certificación serán entregados cuando finalice la jornada de Lucha a Nivel Nacional.
19. Acuerda que la Ruta trazada entre la CNTE y la Secretaría de Gobernación no se contrapone ni condiciona nuestro principio y táctica de lucha de Movilización- Negociación- Movilización por lo que se realizará de manera conjunta.
20. Acuerda exigir la salida del espurio Juan Díaz de la Torre del SNTE porque obedece a los intereses del Gobierno Federal.
21. Acuerda el rechazo a la contra Reforma Educativa y las Leyes Secundarias de manera contundente, por lo tanto esta Jornada de Lucha continúa por la Defensa de la Educación Pública, Laica y Gratuita, el empleo, el normalismo y el sindicalismo.
22. Acuerda continuar con el Paro indefinido de labores a Nivel Nacional y hace un llamado a los compañeros que no se encuentran movilizados del MDTEO a incorporarse masivamente a este Plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, por la Defensa de la Educación Laica y Gratuita y el Empleo.
23. Acuerda exigir la instalación de la Mesa de Negociación al Gobierno Federal con la presencia del Gobernador del Estado de Oaxaca y Secretario Gener
al del CEN del SNTE para demandar respuesta a los siguientes puntos:
La desaparición de la espuria, devolución de las escuelas tomadas por los espurios en esta Jornada de Lucha de manera inmediata y sin condiciones, liberación de los presos políticos y de conciencia, aprobación de la Comisión de la Verdad, haga valer la defensa de los derechos de los trabajadores con un instrumento jurídico a nivel Constitucional, otorgamiento de recursos Federales y Estatales para la puesta en práctica del PTEO y devolución de las cuotas sindicales.
24. Acuerda dar ultimátum al Gobierno de Gabino Cué para que los cheques sean liberados en lo inmediato o de lo contrario nos reservamos el derecho de accionar con las Organizaciones Sociales en el Estado de Oaxaca.
25. Acuerda no reconocer la contra-reforma Educativa y las Leyes Secundarias aprobadas, iniciando un movimiento de resistencia y desobediencia civil con la consigna: ¡EN OAXACA, LA REFORMA DEL ESPURIO PEÑA NIETO NO PASARA!
26. Acuerda que los Jefes de Departamento, Jefes de Sector, Supervisores y Directores que no se encuentran movilizados en esta Jornada de Lucha se les sancione de acuerdo a los Principios Rectores de este MDTEO.
27. Acuerda que la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Sección XXII debe exigir la libertad absoluta y sin condiciones de los detenidos en la movilización del 1° de Septiembre de 2013.
28. Acuerda que a través de la Secretaría de Relaciones, Secretaría de Alianza y Gestoría Social y Alianza con otros sectores de la CETEO, convoquen al Frente único de Lucha (FUL) para que apoyen en el Estado de Oaxaca con la toma de radiodifusoras y difunda los acontecimientos de esta Jornada de Lucha y con ello contrarrestar el ataque mediático al magisterio.
29. Acuerda que para mayor impacto social debe izarse una bandera rojinegra en el asta bandera del Zócalo de la Ciudad de México citando a los medios de comunicación.
TAREAS:
1. Que se exija un documento tripartita entre la Sección XXII - IEEPO-Gobierno del Estado donde se suscriba que en Oaxaca no se aplicaran las nefastas reformas.
2. Que los Regionales y Sectoriales informen de manera puntual y oportuna a los compañeros movilizados en el Plantón del zócalo de la Ciudad de México.
3. Que la Secretaría de Asuntos Jurídicos y Abogados de la CNTE busquen los mecanismos para cancelar las órdenes de aprehensión en contra de los compañeros que participaron el 19 de agosto del 2013 en la Cámara de Diputados.
4. Que la Dirección Seccional diseñe un plan de acción unitario, masivo y combativo que tenga estrategias de una verdadera desobediencia civil, que no sea únicamente gremial sino también social donde se consoliden con un brigadeo intensivo a las Organizaciones Sociales, colonos, estudiantes y sindicatos.
5. Que se realice una Asamblea con todas las Organizaciones que se quieran adherir para consolidar un pacto de Unidad por la República.
6. Que la Secretaría de Prensa y Propaganda publique un desplegado de todos los acontecimientos mediáticos que realiza el Gobierno Federal en contra del MDTEO en la Presente Jornada de Lucha.
7. Que se publique una relación de Diputados y Senadores que votaron a favor de las Leyes Secundarias para evidenciarlos y mostrarlos como traidores a la Patria.
8. Que los Jefes de Departamento y la Secretarías de Trabajo y Conflicto de cada Nivel Educativo rindan un informe de la gente movilizada de su nivel en la Presente Jornada de Lucha.
9. Para corresponder a los Padres de Familia y la Sociedad Oaxaqueña que el CEDES 22 elabore un calendario alterno de reposición de clases que deberá ser acatado por todos los trabajadores del MDTEO.
10. Que la Secretaría de Prensa y Propaganda masifique las Propuestas Educativas de la CNTE para que se difundan a las bases del MDTEO.
11. Que cada Sector nombre a cinco compañeros para realizar un Brigadeo Nacional a todas las Secciones aglutinadas a la CNTE y Organizaciones Sociales con propaganda amplia, clara y profunda donde se dé a conocer las repercusiones de las diferentes reformas, toda esta actividad organizada y coordinada por la ICN y CEPOS 22.
12. Que se realice una campaña de información en contra del Gobierno Federal y del Congreso de la Nación por el engaño a la CNTE y dejar claro que el Gobierno no tomo en cuenta las propuestas del Magisterio.
13. Que los integrantes del CES estén presentes en la mesa central en el Plantón del Zócalo de la Ciudad de México.
14. Que la Comisión Política baje por escrito la información en tiempo y en forma sobre los avances de las diferentes Mesas de Negociación a las bases del MDTEO.
15. Que de manera urgente en la ANR los delegados impulsen los acuerdos de la Asamblea Estatal de Oaxaca y que esta sea la que abandere las diferentes actividades y la Megamarcha del miércoles 4 de septiembre de 2013.
16. Que al término de la Mesa de Negociación se instale de inmediato la Plenaria y al término de esta se convoque a la Asamblea Estatal.
17. Que se exija el pago del bono y de la quincena de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca y se efectúe en el lugar de la movilización.
18. Que la Secretaría de Relaciones, Alianza y Gestoría Social y Alianza con otros sectores de la CETEO conforme un Frente Único de lucha a nivel Nacional por la Defensa de la Educación Pública.
19. Que el CENCOS 22 edite las grabaciones de las mesas con la comisión bicamaral y se entregue a los Secretarios Generales para que se informe de manera puntual a los Padres de Familia y a la sociedad en general del engaño de los diputados y senadores a la CNTE.
20. Que se realice una conferencia de prensa para hacer el llamado a todos los contingentes de la CNTE y a las organizaciones para que se unan a la presente Jornada de Lucha.
21. Que de manera inmediata los Sectoriales hagan llegar una lista de las escuelas tomadas a la Secretaría Técnica para exigir la devolución sin condiciones de las mismas en la Mesa de Negociación Estatal.
22. Que los acuerdos de la Asamblea Estatal se masifiquen y se hagan llegar a los Secretarios Generales de manera inmediata.
23. Que las Delegaciones Sindicales elaboren propaganda informativa y colocarlas en las bocacalles del Plantón.
24. Que la Mesa Central sea la encargada de la recuperación de los víveres y apoyo económico, y a través de los Regionales se distribuyan a los sectores de manera equitativa.
PRONUNCIAMIENTOS:
1. Por la salida inmediata de Emilio Chuayffet de la Secretaría de Educación Pública por atentar contra la Educación Pública y Gratuita.
2. Un Llamado fraterno a todos los Trabajadores de la Educación para que se integren a la Jornada de Lucha Nacional por la defensa de la Educación Pública, Laica y Gratuita, Empleo y Recursos Naturales del País.
3. En contra del Señor Robert Martínez Benítez vendedor de libros de la comunidad de Suchilquitongo, Etla,Oaxaca por agredir y lesionar a nuestros compañeros que están de guardia en la escuela.
4. Un llamado para que en la Presente Jornada de Lucha pese a las diferencias ideológicas debe prevalecer la unidad de este Movimiento.
5. La CNTE no se dejara someter ante las políticas fascistas de este Estado Mexicano.
6. Un llamado a la Comisión Negociadora para que en las próximas negociaciones retomen el Principio fundamental de Movilización-Negociación- Movilización.
7. En contra de Pedro Juárez Cruz del Sector Juxtlahuaca por denostar al movimiento y se responsabiliza a este individuo de la integridad física de los compañeros del MDTEO.
8. En contra de la represión que hace el estado a este movimiento y por la detención de todos los compañeros y en especial del Sector 04 de Juxtlahuaca de la Región Mixteca en la movilización del 1° de Septiembre en la entrega del informe del espurio Peña Nieto.
9. En contra del Jefe de Gobierno del D.F. por mandar a cerrar las Estaciones del Metro.
10. En contra del C. Baltazar Vásquez Hernández, Presidente Municipal de Tlalixtac de Cabrera por promover la toma de escuelas y permitir el filme de Televisa y Tv. Azteca a las escuelas de esta comunidad.
11. Contra los priistas Olivia Acevedo González, Carlos Francisco Bernardino y José Raymundo López por incitar la toma de la Escuela Secundaria Federal “Moisés Saenz ” de la Ciudad de Oaxaca.
12. Contra el Agente Municipal Priista de San Felipe del Agua, Adrián Pérez Bautista por golpear al MDTEO.
13. En respaldo total a los Trabajadores Homologados no desconcentrados que participan en el paro indefinido, para quienes no se permitirá ningún tipo de represión.
14. En respaldo total a los integrantes de la FEPAM (Fiscalía Especial para Asuntos Magisteriales), por el hostigamiento de los priistas del Estado de Oaxaca y exige el respaldo de la Procuraduría del Estado.
15. En contra del Gobierno Federal por la represión hacia los compañeros, estudiantes y maestros el día 2 de septiembre de 2013.
16. En contra de algunos integrantes del Comité de Padres de Familia de la E.S.T. 49 en especial contra el Profr. Jubilado Álvaro Gómez Pérez por incitar a los Padres de Familia a la apertura de esta escuela.
17. En contra de los priistas que encabezan la toma de las Escuelas del Sector de Etla como son la Esc. Sec. Tec. 84 y la Esc. Sec. Tec. 114 responsabilizando al C. Roberto Martínez Benítez por incitar a los Padres de Familia de la comunidad de Santiago Suchilquitongo por esta acción.
18. En contra de las personas que venden boletos dentro del Plantón ya que provocan la desmovilización.
19. Por la salida inmediata de Rodrigo Velásquez Delegado de Gobierno de la Región del Istmo y Ángel Morales Jefe de Servicios Regionales por desestabilizar el movimiento magisterial entregando útiles escolares en la bodega de Ciudad Ixtepec.
20. En contra del C. Cástulo Sánchez López, Presidente Municipal de San Pedro Quiatani, Tlacolula, Oaxaca por amenazar con meter a la sección 59 si los compañeros salen a la movilización y condiciona a las Agencias y Núcleos Rurales de su jurisdicción con la misma amenaza.

21. En contra de los Padres de Familia Priistas y personal docente de la Esc. Sec. Tec. No. 11, establecida en San Juan Bautista Cuicatlán Región Cañada pertenecientes a la Delegación Sindical D-II-40 de Valles Centrales provocando a que Padres de Familia de otros Niveles Educativos del Sector Cuicatlán presionen al personal a iniciar el ciclo escolar.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con