- El Gobernador Rolando Zapata Bello inaugura la muestra, en la que participan 23 municipios.
Valladolid,
Yucatán.- Con la participación de 23 municipios de Yucatán, el Gobernador
Rolando Zapata Bello inauguró esta noche la primera edición de la Feria
Turística del Oriente Maya, espacio que oferta la amplia riqueza cultural,
arquitectónica, gastronómica, artesanal y natural de esta región del estado.
En el marco
de una colorida fiesta que combinó la tradición del pueblo maya y el mestizo,
el titular del Poder Ejecutivo aseguró que en Yucatán se realizan esfuerzos
para impulsar una visión de desarrollo turístico desde lo local, para que sea
un elemento que brinde oportunidades de bienestar a los yucatecos.
Ante
hombres ataviados del traje regional y mujeres vistiendo albos ternos, así como
autoridades estatales, municipales y federales, el mandatario reiteró el
compromiso del Gobierno del Estado por ampliar los espacios de promoción
turística del Oriente maya con estrategias enfocadas a garantizar el éxito.
“Esta Feria
es un ejemplo de la aspiración que tenemos para lograr el bienestar de los
yucatecos, vamos por el camino correcto, sumando esfuerzos, voluntades, anhelos
y esperanzas para consolidar la actividad turística en Yucatán”, apuntó Zapata
Bello.
En la Feria
Turística del Oriente Maya, que se desarrolla en los bajos del Palacio Municipal
de Valladolid, se presenta información sobre precios, características y
prestaciones de productos y servicios de la zona. De igual manera, se dan a
conocer las últimas novedades y tendencias del mercado.
En el
evento participan los municipios de Valladolid, Uayma, Tizimín, Tixcacalcupul,
Tinum, Temozón, Tekom, Sucilá, San Felipe, Río Lagartos, Panabá, Kaua, Izamal,
Espita, Dzitás, Cuncunul, Chikindzonot, Chichimilá, Chemax, Chankom, Cenotillo,
Calotmul y Buctzotz.
Al hacer
uso de la palabra, el alcalde vallisoletano, Roger Alcocer García, destacó que
el proyecto Oriente Maya es un producto completo y competitivo para la región
ya que incrementará el número de visitantes y la derrama económica, acción que
se complementa con las que se llevan a cabo en polos turísticos de las ciudades
de Mérida y Cancún.
Asimismo,
Alcocer García sugirió la integración comprometida de un grupo compacto de
trabajo entre la comunidad y el Gobierno con el objetivo de asegurar la
permanencia y el éxito del proyecto como un modelo de desarrollo turístico para
la entidad.
En su
oportunidad, el representante del Comité Organizador de la Feria Turística del
Oriente Maya, Armando Geded Lope, aseguró que este evento es una estrategia de
marketing que fortalece el turismo local, así como el talento y la creatividad
del pueblo yucateco.
De la misma
manera, resaltó la importancia de la participación de la iniciativa privada,
instituciones civiles y Gobierno en este proyecto, porque con esta unidad se
marcan las directrices para activar la economía a través del sector turismo,
garantizando un futuro prometedor.
El
presidente de la Asociación de Agencias de Viajes, Julio César Castañeda
Carrión, agradeció la hospitalidad y la disposición del Ayuntamiento de
Valladolid por tomar la iniciativa de la Feria y permitir la realización del
Consejo Consultivo de esta organización en el marco del evento.
Antes de la
ceremonia protocolaria, el Gobernador encabezó al contingente de la alborada
regional sobre la Calzada de los Frailes, que partió del ex Convento de San
Bernardino de Siena y culminó en la plaza principal de esta ciudad, trayecto en
el que constató la diversidad de negocios del ramo turístico de Valladolid, que
incluye hoteles, restaurantes, spas, tiendas de artesanías y cafés.
Al evento
asistieron el comandante de la XXXII Zona Militar, Luis Vélez Fernández, el
representante de la Secretaría de Fomento Turístico, Mario Peniche Cárdenas, y
los diputados federal, William Sosa Altamira y local, Leandra Moguel Lizama.
No hay comentarios.
Publicar un comentario