- Rolando Zapata Bello inaugura Centros de Salud en comisarías de Peto y Tekax
Peto,
Yucatán.- Luego de 14 años de inactividad, este día el Gobernador Rolando
Zapata Bello reactivó el Modelo de Atención con Auxiliares de Salud, que
acercará a habitantes de 298 localidades de 49 municipios, servicios de prevención
y promoción en la materia, a través de 403 brigadistas aglutinados en las tres
Jurisdicciones Sanitarias de la entidad.
Durante la
puesta en marcha de los Centros de Salud de Xoy y Xaya, comisarías de Peto y
Tekax, respectivamente, Zapata Bello entregó a los más de 400 auxiliares de
salud comunitarios, equipos médicos básicos conformados por material de
curación, medicamentos, básculas de piso, clorhímetro, identificación y un
manual.
“Sin
importar que tan pequeñas, grandes, cercanas o alejadas sean las comunidades,
nuestro deber es seguir sumando esfuerzos para consolidar una sólida red de
salud para Yucatán“, enfatizó el mandatario al dirigir un mensaje.
Acompañado
de la directora estatal del Régimen de Protección Social en Salud, Heidy Río
Hoyos, el mandatario aseveró que cada espacio y acción médica que se emprenda
contará con un proceso de seguimiento para asegurar que los servicios se
brinden con calidad y calidez, además de que sean accesibles e igualitarios,
para beneficio de toda la población yucateca.
El Modelo
de Atención busca prevenir el cáncer de mama y el cérvico-uterino, problemas de
salud mental y bucal, enfermedades de transmisión sexual, dengue e influenza,
además de brindar atención prenatal y orientación sobre el manejo de infecciones
respiratorias, entre otros padecimientos.
Ante
pobladores, médicos, diputados, funcionarios estatales y federales, se explicó
que dicho esquema viene a reforzar las acciones en materia de prevención que
impulsa el Gobierno del Estado, además de desahogar la carga de pacientes de
los hospitales de la entidad.
Por lo que
toca a los Centros de Salud, se detalló que en la comisaría de Xoy, la obra se
realizó y equipó con una inversión superior a los tres millones de pesos en
beneficio de más de 700 habitantes. En ese marco, el Gobernador también hizo
entrega de una ambulancia al Hospital Comunitario de Peto.
En el caso
de Xaya, localidad de Tekax, el nuevo espacio se habilitó con recursos mayores
a los tres millones de pesos y ofrecerá servicios a más de mil 800 habitantes
de dicha comunidad que desde hace 18 años no contaban con un Centro de Salud.
Ante los
alcaldes de Peto, Higinio Chan Acosta y de Tekax, Carmen Navarrete Navarro, el
secretario de Salud del Estado, Jorge Mendoza Mézquita, resaltó que ambos
Centros están enfocados a atender áreas estratégicas en salud pública y mental,
prevención y nutrición.
En ese
sentido, el funcionario adelantó que en una suma de esfuerzos, la alcaldía de
Peto donó una extensión de terreno para iniciar en breve la ampliación del
Hospital Comunitario de dicho municipio, a fin de ofrecer atención médica las
24 horas del día.
En
representación de los beneficiarios, María Acevedo Che reconoció el esfuerzo y
trabajo que realizan las autoridades de los tres órdenes de Gobierno para
acercar a la población más necesitada y alejada del estado, servicios de salud
de calidad.
“Estamos
muy contentos y agradecidos por el apoyo brindado por el Gobierno del Estado.
De ahora en adelante tendremos más seguridad, porque ya no vamos a estar con el
pendiente de que si nos enfermamos tenemos que viajar hasta Mérida para poder
consultar, y con los Auxiliares de Salud nos sentimos más protegidos”, resaltó.
Acompañaron
al mandatario, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política
del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, el delegado de la Comisión Nacional
para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Jesús Vidal Peniche, así como los
diputados federales, Marco Vela Reyes y William Sosa Altamira, y local,
Fernando Romero Ávila.
No hay comentarios.
Publicar un comentario