Mérida,
Yucatán- El Tribunal primero de Juicio oral del Poder Judicial del Estado
resolvió por unanimidad la culpabilidad de una mujer acusada de homicidio
calificado, luego de un debate deliberatorio
en el que determinó que las pruebas presentadas por la parte acusadora
superaron los límites necesarios para probar dicho delito y su culpabilidad
penal.
La jueza
María del Socorro Tamayo Aranda, relatora de ese Tribunal, expuso, ante las
partes y el público en general, que la acusada es la “autora directa y singular
de la acción” y detalló la forma en que se dieron los hechos el pasado 9 de
marzo.
Los hechos
iniciaron dentro de un predio de los familiares del ahora occiso, ubicado en el
municipio de Kanasín. La acusada, una mujer de 25 años de edad y que sostenía
una relación sentimental con la víctima, lo atacó con un cuchillo en el
interior del predio, para posteriormente ultimarlo, acuchillándolo en el tórax.
Este es el
quinto juicio oral que se celebra en Yucatán en el marco del Sistema de
justicia acusatorio y oral que ya se
aplica en 81 municipios del estado, pero es el primero por este delito.
Un
siguiente juicio oral tendrá lugar el próximo 7 de octubre en Valladolid por el
delito de robo calificado y uno más el 23 de octubre en Umán por lesiones
calificadas.
En este
caso, desde el momento de su detención y dada la gravedad del delito, la
acusada cumple una medida de prisión preventiva que continuará hasta el 14 de
noviembre del presente año.
En la
audiencia de hoy el Tribunal de Juicio Oral, conformado por las juezas Nidia
Celis Fuentes, quien funge como presidenta, Socorro Tamayo Aranda y Fabiola
Rodríguez Zurita, explicó al emitir el sentido de su resolución, que de acuerdo
con las pruebas, testimonios y periciales presentados a lo largo de la
audiencia del juicio, las lesiones no responden a una riña, como lo había
manifestado la acusada en su declaración.
Asimismo,
expusieron que los relatos de los testigos tuvieron similitud con las pruebas
que se recogieron en el lugar de los hechos, además de que la acusada no
presentó evidencias de lesiones.
Durante
esta audiencia de juicio oral las integrantes del Tribunal valoraron 21
testimonios relativos a los hechos, que fueron presentados tanto por la
Fiscalía como por la Defensa, incluyendo la declaración de la propia acusada,
del hermano de la víctima, operadores dactiloscópicos y peritos fotógrafos y
una agente policiaca que tomó parte en la detención.
Asimismo,
se incluyeron periciales, documentales y
otros medios de prueba.
Será el
próximo lunes 23 de septiembre, en una audiencia de intervención de penas y
reparación de daños, cuando el Tribunal establezca la sanción correspondiente a
este hecho, de acuerdo con lo establecido en las leyes vigentes y en las
circunstancias particulares de los hechos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario