- 250 estudiantes inician actividades Hoy en Tu Comunidad
Mérida,
Yucatán.- Más de 250 estudiantes de 30 programas de licenciatura y de las tres
escuelas de nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)
participarán, a partir de mañana y durante los próximos seis meses, en la
edición 2013-2014 del Programa de Voluntariado Hoy en Tu Comunidad, informó
Jorge Carlos Guillermo Herrera, jefe del departamento del Sistema de Atención
Integral al Estudiante.
Para el
inicio de este noveno año de actividades del programa, mañana sábado 7 a las
horas, a las puertas de la Facultad de Medicina, como es tradición, José de
Jesús Williams, director general de Desarrollo Académico de la UADY, será el
encargado de dar el banderazo de salida a la delegación universitaria que se
dirigirá a la comisaría de Cuauhtémoc, en Izamal, donde atenderá a más de 300
personas de todas las edades.
"Para
la UADY el Programa Hoy en Tu Comunidad es emblemático porque pone de manifiesto
los valores, la sensibilidad y lo que declara el Modelo Educativo para la
Formación Integral (MEFI) que tiene que ver con la formación de ciudadanos
profesionales preocupados por sí mismos y por las personas que están a su
alrededor", dijo Guillermo Herrera y precisó que los estudiantes abarcan
programas educativos de los cinco Campus Universitarios además de las escuelas
preparatorias.
Reiteró que
el programa es de voluntariado y que como tal requiere mantenerse y rejuvenecer
todos los días, es decir, "los estudiantes deben salir en búsqueda de
vocaciones de voluntariado, esto significa no recibir ningún tipo de
gratificación, crédito en sus materias u horas por concepto de servicio social,
simplemente es la satisfacción de sentirse útiles y poner en práctica sus
conocimientos y competencias", aseveró.
"Al
acudir a las comunidades los jóvenes establecen contacto con la realidad; con
las personas y con los problemas específicos, no con los libros o con los
simuladores", enfatizó y destacó que entre las actividades más demandadas
están las disciplinas del área de la salud (medicina, nutrición, enfermería y
odontología) y de ciencias sociales (antropología, comunicación, derecho,
educación y contaduría).
No hay comentarios.
Publicar un comentario