- Presentan programa para apoyar a profesores de secundaria
Mérida,
Yucatán.- Académicos y estudiantes de la Facultad de Contaduría y
Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con apoyo de la
Secretaría Estatal de Educación, pusieron en marcha el Programa de
"Desarrollo de competencias en el uso de las tecnologías de información y
comunicación (TIC) para profesores del área de ciencias del nivel de educación
secundaria".
Gabriel
Domínguez Castillo, académico de la Facultad de Contaduría y Administración,
recordó que el programa tiene sus orígenes en 2005 cuando la dependencia
trabajó con la Secretaría Estatal de Educación el proyecto de fortalecimiento
de recursos humanos para la enseñanza innovadora de las ciencias.
"En
ese entonces se detectó que los profesores requerían de competencias en el
campo de la tecnología educativa y producto de esto en el Centro de Innovación
Tecnológica de la Facultad diseñó un proyecto con la finalidad de superar las
dificultades de los profesores para incorporar las tecnologías a las aulas y
con esto ayudar el aprendizaje de los estudiantes", explicó.
Domínguez
Castillo se reunió hoy con más de 60 profesores de secundaria en las instalaciones
del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) para presentar el proyecto
universitario sobre competencias tecnológicas. "Una de las características
del curso es que el 80% de las clases serán en línea y el 20% restante
presencial, con la intención de que los docentes estén el mayor tiempo posible
en contacto con las herramientas tecnológicas", indicó.
El
académico de la UADY reiteró que la finalidad es que los profesores desarrollen
competencias básicas hasta trabajar con herramientas de la web 2.0 y aseveró
que se determinó trabajar con los responsables de la enseñanza en ciencias y
matemáticas porque son fundamentales para el desarrollo del país "la
posición de México en los indicadores internacionales no es muy alentador, de
ahí el interés de la UADY por aportar su granito de arena y contribuir en la
solución de este problema".
Agregó que
el curso está integrado por 13 módulos con una duración total de 70 horas
distribuidas a lo largo de 4 meses. "Después acudiremos a las aulas de las
escuelas donde trabajan los docentes para ver cómo aplican los conocimientos
adquiridos y evaluar el impacto y resultados del proyecto", adelantó.
Para llevar
a cabo las actividades destacó la participación de cinco estudiantes, de los
últimos semestres de la Licenciatura en Administración de Tecnologías de
Información. "Es así como la UADY vincula a sus estudiantes con escenarios
reales de aprendizaje", añadió.
Los
estudiantes involucrados en este proyecto son Abraham Gómez Montero, Russell
Moo Aldana, Obed May Luna, Suleyma Graff Valenzuela y Mónica Sosa Ortiz.
"Confío en que este programa se amplíe a otras áreas del conocimiento y
por qué no a comunidades del interior del estado", apuntó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario