- Ante la falta de atención municipal, vecinos de Opichén y Xcumpich hacen los trabajos con su propia mano de obra
Mérida, Yucatán.-
Vecinos de las subcomisarías de Opichén y Xcumpich han tomado coas, picos y
herramientas de albañilería para construir y limpiar calles y bancas de parques
de sus comunidades, por la falta de la llegada de los servicios públicos
municipales que debe proporcionar el Ayuntamiento de Mérida, pero que brillan
por su ausencia.
En Opichén,
vecinos señalan que ya se cansaron de esperar para que el ayuntamiento repare
las bancas del parque, que es el único lugar de diversión y de estar para los
niños y habitantes de la subcomisaría que se ubica al poniente de la capital
yucateca.
A tal grado
que desde hace días y con el apoyo de la empresa Cemex y de la Lic. Doménica
Cifuentes, que les ha donado sacos de cemento, los señores que saben el oficio
de albañilería se dieron a la tarea de restaurar las bancas que hay en el
parque y que se encontraban rotas.
El
subcomisario Gabino Rodríguez Ku dijo que el pasado fin de semana se repararon
seis bancas y este domingo 22 se van a reparar cuatro más para finalizar con
los trabajos.
Sin embargo
destacó que otras necesidades que tienen en el parque son varios cables de
energía que están expuestos, uno de los postes da “toques” y al arenero ya le
falta más arena.
Por otra
parte el subcomisario de Xcumpich Carlos Javier Espinosa Martínez señaló que
debido a lo alto de la yerba que hay en varias calles de su comunidad, vecinos
salieron a la calle con coas, machetes y picos para limpiar la maleza que ya cubría varias banquetas.
“La verdad
el ayuntamiento no ha atendido mis solicitudes de la limpieza de las calles y
varios de los vecinos, que ya están muy molestos con esta situación, salieron a
las calles para limpiar las calles. Es penosa esta situación pero ante la falta
de respuesta del ayuntamiento los vecinos ya están tomando las cosas por su
propia mano”, añadió.
La regidora
priista Alejandra Cerón Grajales manifestó que ambas autoridades auxiliares
acudieron a su oficina para solicitar gestionar los apoyos, toda vez que hasta
la fecha no han recibido la ayuda municipal.
“Vamos a
estar muy pendientes de esta situación y en espera que el Ayuntamiento y la
dirección de servicios públicos municipales hagan su trabajo de proveer de los
servicios básicos a los habitantes de la capital yucateca”, dijo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario