- En 13 años el precio internacional del lácteo en polvo aumentó 250%
- Quiebran ganaderos del sector social; Fraude a consumidores
México, DF.- Ganaderos del sector social advirtieron hoy de
una catástrofe en el sector lechero nacional a causa de que en los últimos 13
años el precio internacional del lácteo en polvo aumentó hasta en un 250%,
cuando la producción del líquido natural cayó y el actual gobierno federal
mantiene su política de comprar en el extranjero sin importarle la quiebra
económica a que obliga a los que se dedican a esta actividad en el país.
Como líder del Frente Nacional de Productores y Consumidores
de Leche, Álvaro González Muñoz, denunció que hasta el momento nada ha cambiado
con respecto a la política que padece esta rama de producción, ya que el
gobierno de Enrique Peña Nieto protege a los industriales y comercializadores
del ramo sin importarle que una tonelada de leche en polvo en el año 2000 valía
1,800 dólares y hoy supera los 4,500, lo que pone a prueba la voluntad de esta
administración para con este sector productivo nacional.
El dirigente del Frente Nacional de Productores y
Consumidores de Leche, dijo que esta situación ha provocado un grave daño a los
consumidores porque pagan más por comprar leche que no lo es y son víctimas de
fraude al adquirir fórmulas químicas que disfrazan el producto, con el
resultado de que se enriquecen unos cuantos empresarios que adulteran este
alimento básico, sobre todo para los niños, y han provocado la reducción hasta
en más de 800 millones de litros al año de lo que se produce en México, lo que
significa 230 mil vacas menos en el mismo período que dan empleo a 16 mil
personas y generan 5 mil millones de pesos anuales.
Actualmente, dijo, los productores padecemos la política del
privilegio que permite el desmantelamiento de la producción, 600 mil
productores menos en los últimos años, e impide el crecimiento para satisfacer
con leche de productores mexicanos la demanda nacional.
En concreto, la industria y el gobierno frenan el aumento de
la producción nacional de leche en la medida que incrementa la importación de
sustitutos de pésima calidad y paga en México precios por litro que nunca
cubren los costos de producción.
González Muñoz alertó de que lo que se vende en el país como
leche, yoghurt’s, quesos y demás derivados de los lácteos son en realidad
“porquerías” que llamadas “fórmulas lácteas” sólo causan daños a la salud de
los consumidores y perjuicio económico a los productores nacionales y a la
economía nacional, por lo que todavía, expresó, hay esperanza de que este gobierno reflexione si no quiere ver a
los productores sumarse a las expresiones de descontento que se registran el
país.
No hay comentarios.
Publicar un comentario