- Se realiza una edición más del programa “Bolsa de trabajo en tu colonia” en San José Tecoh II
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de potencializar el
desarrollo integral del talento de los trabajadores de la industria hotelera y
generar de esta manera mayor productividad laboral, el Gobierno del Estado, a
través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Servicio
Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY), ofreció a integrantes de este sector cursos
a través del programa Capacitar.
En evento realizado en el aula magna de la Asociación
Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), se otorgaron constancias al personal de
28 empresas del ramo que asistió a 18 talleres capacitación.
Presente en el acto, el titular de la STPS Yucatán, Enrique
Castillo Ruz, precisó que el monto invertido en esas acciones de capacitación
fue de 33 mil 930 pesos en beneficio de 275 trabajadores de la industria sin
chimeneas en la entidad.
“El apoyo al sector hotelero es una prioridad, por lo que se
ha iniciado una siguiente etapa de 14 cursos más, lo que representará una
inversión de 35 mil 670 pesos, que sumados a dos etapas anteriores del programa
Capacitar, suma más de 113 mil pesos en beneficio de más de 700 trabajadores
que tendrán mejores competencias para darle una atención de calidad al turismo
que visita el estado”, señaló Castillo Ruz.
El funcionario aseveró que la única manera segura y eficiente
para que la economía crezca es generando riqueza y mejorando el ingreso de los
trabajadores en forma sostenida y mediante la productividad.
Comentó que con acciones como la capacitación se da puntual
cumplimiento a las instrucciones del Gobernador Rolando Zapata Bello, de
coordinarse y trabajar con los diferentes sectores sociales que se relacionan
con la mejora del empleo en la entidad.
En su oportunidad, el presidente de la AMHY, Ricardo Dájer
Nahum, señaló que en la hotelería se necesitan tres factores, que son
infraestructura, promoción adecuada y buen servicio, “condiciones que se logran
con capacitación”.
El directivo expresó su reconocimiento para todos los
hoteleros que le apuestan a la preparación y que permiten que sus empleados
continúen con ésta en beneficio del sector de servicios.
Agradeció también el apoyo de la STPS Yucatán para llevar a
cabo las capacitaciones en el sector estatal a través de cursos como “Manejo
higiénico de los alimentos”, “Servicios de calidad al estilo Disney aplicados
al modelo hotelero mexicano” y “Manejo de quejas y recuperación del servicio de
excelencia, recepción y habilidades telefónicas”.
Asimismo, “Atención a
comensales”, “Administración de instalaciones hoteleras”, “Prevención y
atención de incidentes en áreas de trabajo” y “Formación del coach hotelero”.
En representación de los empleados participantes, Viviana
Landón Valencia, señaló que lo aprendido en los cursos es susceptible de
aplicarse en el área laboral, pero también en el área personal, cosa que ella
misma ha implementado.
Atestiguaron la entrega de constancias el delegado de la
STPS, Ricardo Béjar Herrera; el director del Instituto Yucateco de
Emprendedores (IYEM), Miguel Enríquez López; la maestra María Alicia Castro
Landeros, así como diferentes miembros del Consejo Directivo de la AMHY.
Anterior a esa actividad el titular de la STPS Yucatán,
Enrique Castillo Ruz, inauguró la
decimoprimera edición de “Bolsa de trabajo en tu colonia”, actividad que se
realiza cada 15 días a través del SNEY. En esta ocasión el evento tuvo lugar en
el Parque Polifuncional de la colonia San José Tecoh II.
En el sitio Castillo Ruz señaló que con ello se brinda a los
buscadores de empleo la oportunidad de acceder a un trabajo acorde a su perfil
laboral a fin de que sean vinculados y en su oportunidad contratados por las
empresas.
“Aproximadamente 400 vacantes se ofertaron en los niveles de
licenciatura, técnico y operativo, y también se promueven los diferentes
beneficios que otorga el SNEY como es el caso del subprograma Bécate”, detalló.
“Con estas acciones se busca implementar una política
integral de bienestar social, por eso se cuenta con el apoyo del Centro de
Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán, (CEPREDEY)”,
señaló Castillo Ruz.
Por su parte, la titular del CEPREDEY, Verónica Camino
Farjat, precisó que la instancia busca la participación de la sociedad en la
toma de decisiones que se necesitan para salir adelante.
Por último, el delegado de la STPS, Ricardo Béjar Herrera,
señaló que el compromiso del Gobierno federal es sumarse a todas las acciones
que puedan redoblar esfuerzos dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre y
una forma es la generación de empleos bien remunerados que ofrezcan la garantía
de la seguridad social.
No hay comentarios.
Publicar un comentario