- Encabeza el Gobernador ceremonia del 60 aniversario del sufragio femenino en México
Mérida, Yucatán.- En Yucatán se respeta y promueve el voto
del sector femenil, pues la participación social de las mujeres en la vida
pública es un derecho, así como lo es el derecho a vivir con bienestar, afirmó
el Gobernador Rolando Zapata Bello durante la conmemoración del 60 aniversario
del sufragio femenino en México.
En presencia de destacadas mujeres partícipes de la vida
pública, empresarial y social de la entidad, reunidas en el teatro “José Peón
Contreras” de esta capital, el mandatario agregó que aunado a eso, también se
trabaja en el fomento de iniciativas económicas de mujeres emprendedoras,
artesanas, del sector rural, trabajadoras, deportistas, artistas, científicas y
muchos otros escenarios sociales.
“En el Gobierno del Estado laboramos día con día para que
las mujeres en cualquier comunidad de Yucatán, continúen como el soporte de la
armonía y la conducción sensata de las familias, libres de violencia doméstica
y para que tengan tranquilidad y seguridad en las calles de todas las
localidades”, afirmó.
Acompañado de la Presidenta del Patronato del Sistema
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, y
la fiscal General del Estado, Celia Rivas Rodríguez, el titular del Ejecutivo
reiteró el respaldo del Gobierno yucateco a las iniciativas federales del
Presidente Enrique Peña Nieto, para que las mujeres participen más en la vida
política de la nación.
“Sólo con la participación activa de las mujeres es como
vamos a preparar muy bien a Yucatán para el futuro. Sólo así vamos a consolidar
la sociedad de bienestar que tanto anhelamos. Si contamos con la fortaleza y
capacidad de la mujer, podremos continuar la edificación de una sociedad más
incluyente, equitativa y próspera”, dijo en el evento, que este año tuvo como
tema “La mujer, logros y avances al siglo XXI”.
En su intervención, la directora General del Instituto para
la Equidad de Género en Yucatán (IEGY), Paulina del Rosario Cetina Amaya,
recordó la lucha incansable que Elvia Carrillo Puerto encabezó a principios del
siglo pasado, cuando logró convertirse en la primera mujer electa como diputada
en el Congreso local, siendo también la primera en ocupar un cargo de
representación popular en la historia de México.
Agregó que en la actualidad, el trabajo de mujeres como las
diputadas locales Elsy Sarabia Cruz y Flor Díaz Castillo, de la magistrada
Ligia Cortés Ortega o de la capitán segundo enfermera del Ejército Mexicano,
Fabiola Montiel Díaz, es ejemplo de que las mujeres pueden y deben ser más
activas en la toma de decisiones, para llevar al estado a un mayor desarrollo
social, económico y político.
Estuvieron presentes las delegadas del ISSSTE, Leticia Mendoza
Alcocer; del INAPAM, Minelia Canto Lara; y de la CONAFOR, Lucía Canto Lara; las
directoras Generales del INDEMAYA, Elizabeth Gamboa Solís; del Archivo General
del estado, Fabiola Cortés Cachón; del IBECEY, María Esther Alonzo Morales; del
CEPREDEY, Verónica Camino Farjat y de la Defensa Pública del Estado, Elizabeth
Vargas Aguilar.
También, la alcaldesa de Tizimín, María del Rosario Díaz
Góngora; la consejera de la Judicatura, Melba Méndez Fernández; la ex diputada
Rita Cetina; la ex senadora, Myrna Hoyos Schlamme; y las ex presidentas
municipales de Tekax, Nancy Martínez Montalvo y de Mérida, Ana Rosa Payán
Cervera, entre otras destacadas funcionarias, empresarias y miembros de la
sociedad civil.
No hay comentarios.
Publicar un comentario