Mérida, Yucatán.- Para coordinar acciones
interinstitucionales para contribuir al abatimiento de las enfermedades bucales
de mayor prevalencia e incidencia, así como fomentar el autocuidado, detección,
control y atención de estos padecimientos, para lograr un estado de salud
integral en la población de Yucatán, el Poder Ejecutivo emitió el decreto 213
que crea la Comisión Interinstitucional de Salud Bucal.
Esta comisión propondrá políticas generales, lineamientos y
procedimientos de actualización específicos en materia de salud bucodental; estudiará y, en su caso, propondrá la
actualización de la legislación estatal, así como de la normatividad técnica
vigente en materia de salud bucal.
Integrará el Programa Estatal de Salud Bucal y evaluará su
cumplimiento, de conformidad con los lineamientos establecidos por la Dirección
de Prevención y Protección de la Salud de los Servicios de Salud de Yucatán.
Elaborará y propondrá la introducción de contenidos sobre
salud bucal en los planes y programas de estudio de educación básica, para
crear condiciones favorables y fomentar el autocuidado de la salud bucal; y,
establecerá los criterios generales para la vigilancia epidemiológica de la
caries dental, enfermedad periodental y fluorosis, así como los eventos que
puedan poner en riesgo la salud bucal de la población estatal.
También participará en el proceso de actualización del
cuadro básico de medicamentos, reactivos, instrumental, equipo médico, material
de curación y demás insumos odontológicos; promoverá ante organismos estatales,
nacionales e internacionales el apoyo financiero necesario para realizar proyectos
de investigación en materia de salud bucal.
No hay comentarios.
Publicar un comentario