- Elaborarán la Carta Estatal Pesquera y la Carta Estatal Acuícola
Mérida, Yucatán.- El Poder Ejecutivo expidió este jueves,
mediante el decreto 114, el Reglamento Interior de la Comisión de Pesca y
Acuacultura que regulará la integración y el funcionamiento de la Comisión de
Pesca y Acuacultura del Estado de Yucatán, a efecto de que pueda desempeñar las
atribuciones que le confiere la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado
de Yucatán, y cumplir con su objeto de creación.
De acuerdo con el documento, el comisionado elaborará la
Carta Estatal Pesquera y la Carta Estatal Acuícola; Integrar, actualizará y
publicará anualmente en la página web de la Comisión el Padrón de Pescadores Activos
del Litoral Yucateco y su Credencialización; e, Integrará y mantendrá actualizado el Registro
Estatal de Pesca y Acuacultura.
Entre sus obligaciones está participar en la elaboración,
ejecución y supervisión del Programa de Empleo Temporal para Pescadores durante
la Veda del Mero, en los términos de las disposiciones aplicables.
Proponer la definición de áreas exclusivas para la pesca deportiva;
Llevar un registro y control de las embarcaciones ribereñas y de la flota mayor
del estado.
Impulsar los programas de reconversión de motores fuera de
borda de cuatro tiempos, para embarcaciones ribereñas, Diseñar e implementar
estrategias y mecanismos que permitan la modernización de la flota de altura
para obtener mayor eficacia en su operación.
Promover el uso de artes de pesca nuevas y el mejoramiento
de las existentes, con la finalidad de optimizar las capturas de interés, sin
dañar otros organismos, ni rebasar su aprovechamiento máximo sostenible y
Promover los proyectos que actualicen la información biológica, abundancia, distribución,
ecológica y aprovechamiento máximos sostenibles de las diferentes pesquerías;
Promover la capacitación del sector pesquero en el uso de
nuevas tecnologías de captura y producción, administración de sus
organizaciones, primeros auxilios, buceo, así como en el uso de artes de pesca
permitidas para la captura de ciertas especies.
Impulsar la
capacitación de los productores salineros y otorgar los permisos de su
competencia y brindar apoyo para la gestión de los permisos y concesiones en
materia de pesca y acuacultura que corresponden a otras instancias, en los
términos de las disposiciones legales y normativas aplicables, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario