Dijo que este esquema propicia que las entidades públicas,
de los tres niveles de Gobierno, brinden a sus empleados de 15 años en adelante
y que se encuentran en rezago educativo, la oportunidad de concluir sus
estudios básicos con el apoyo de los asesores del IEAEY.
Destacó la disposición del alcalde José Ángel Ismael Mex
Salas, de ofrecer la posibilidad de que el personal continúe su instrucción
básica.
Hasta el momento 20 trabajadores ya se han inscrito a la
convocatoria, los cuales provienen de diferentes áreas y regidurías. Otros más
han mostrado interés por integrarse y concluir su educación básica gracias al
tiempo y las facilidades que la misma
comuna les proporciona.
Cervera Pavía pidió a todos los funcionarios presentes que
apoyen la labor del Instituto a través de la difusión de los beneficios de los
servicios educativos que ofrece la dependencia a su cargo.
El funcionario también comentó que las asesorías no sólo se
deben brindar a los trabajadores del Ayuntamiento, sino también a la población
abierta con deseos de superarse en el ámbito académico.
Al acuerdo fue firmado por el director general del IEAEY, el
acalde y el secretario de la comuna, Roberto Cauich Chalé.
En este contexto también se entregó al Ayuntamiento el
reconocimiento del programa El Buen Juez por su Casa Empieza, como institución
comprometida con la educación.
El acto sirvió de marco para el otorgamiento simbólico del
módulo de estudio “La palabra” a tres personas provenientes de las comunidades
Cucá, Sahé y Chocho.
Asistieron al evento la directora de Educación y Cultura del
Ayuntamiento de Tixpéual, Rita Beatriz
Viera Navarrete; el regidor de Educación, Víctor Javier Pool Martínez; y el
coordinador regional del IEAEY, profesor Arsenio Ortiz Nah.
No hay comentarios.
Publicar un comentario