- Continúan con éxito las jornadas médico-quirúrgicas que promueven el DIF Yucatán y el Club Rotario Mérida Itzáes.
Mérida, Yucatán.- Hasta el momento cerca de 220 niños y
jóvenes con estrabismo, paladar hendido y labio leporino han sido intervenidos
quirúrgicamente para corregir dichos padecimientos y otorgarles una mejor
calidad de vida, lo cual se ha logrado con el apoyo de los enlaces del Sistema
para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán presentes en todos los
ayuntamientos.
La Presidenta del DIF
Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata,
acudió a la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) del Hospital
General “Dr. Agustín O’Horán”, para constatar el avance de estas jornadas
médico-quirúrgicas encabezadas por
especialistas del nosocomio estadounidense Mercy, quienes desde el lunes brindan gratuitamente sus servicios.
“Hasta el momento más de 220 personas han sido sometidas a
cirugía. Llevamos cerca de 300 valoraciones médicas y esperamos atender a la
mayor cantidad de personas posible. Hemos recibido casos no sólo de Yucatán,
sino de estados vecinos que se han enterado de esta loable labor del Grupo
Mercy”, explicó el jefe del Departamento de Servicios Médicos del DIF estatal,
José Manuel Pino Andrade.
Acompañada del director general del organismo asistencial,
Limber Sosa Lara, Blancarte de Zapata también visitó el Centro de Rehabilitación
y Educación Especial (CREE), donde personal de la dependencia realiza las
prevaloraciones a los pacientes y
proporciona atención médica a quienes ya han sido operados.
“Particularmente en el caso de personas con estrabismo, no
todos necesitan cirugía, solamente requieren lentes para poder corregir esta
anomalía de la vista, en ese entendido y tras un esfuerzo del Hospital Mercy,
el viernes estaremos entregando anteojos a quienes, previa valoración, no
requieran entrar al quirófano”, detalló el vicepresidente del Grupo
estadounidense, Salvador Hernández, durante el recorrido por el lugar.
En esta oportunidad, Sarita Blancarte platicó con Vicenta
Caamal May, quien viajó desde Tizimín para inscribir a su hija, Sairy en la
lista de este proyecto.
“Estamos muy felices porque ya mi nena fue operada, sus ojos
poco a poco van a estar mejor, ya me dijeron los doctores lo que debo hacer
para que se ponga bien. Tiene 17 años y yo pensé que nunca iba a mejorar su
vista, de verdad muchas gracias por esta ayuda”, dijo emocionada a la
Presidenta del DIF Yucatán.
Al igual que Sairy, quien además tiene discapacidad
intelectual y recibe terapias en la unidad del DIF de su municipio, se espera
que el viernes, fecha en la que concluirán las jornadas médico-quirúrgicas, se
haya superado a 500 pacientes valorados y se tenga un buen número de
intervenciones exitosas.
“Lo que buscamos con estas acciones es sumarnos a ese
trabajo que realiza el DIF y la Secretaría de Salud (SSY). Sabemos de sobra que
no siempre se tiene los elementos necesarios para apoyar a toda la gente que lo
necesita, por eso insistimos en la urgencia de unir voluntades con autoridades
estatales”, manifestó la presidenta del
Club Rotarios Mérida-Itzáes, María del Carmen Cardeña Ojeda.
Al evento asistieron los directores del CREE, Alejandro
Ojeda Manzano; y del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, Carlos Espadas
Villajuana; además del subdirector de Red Hospitalaria, Luis Castro Avilés.
No hay comentarios.
Publicar un comentario