Mérida, Yucatán.- En el marco del nuevo Sistema de Justicia
Oral Familiar, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán (TSJEY)
ha dictado ya tres sentencias en 2ª instancia, esto es, como resultado de
apelaciones a las resoluciones que para estos tres casos dictaron jueces en la
materia.
La primera sentencia de la sala colegiada civil y
familiar del TSJEY se dictó el pasado 18
de septiembre del presente año, como respuesta a una apelación a una sentencia
que fue emitida por el Juzgado 2º de Oralidad Familiar, en relación a un asunto
de diligencias de alimentos.
La decisión de la sala generó un precedente que enuncia como
imperativo que toda sentencia o convenio que determine una pensión alimenticia
requiere que si el deudor alimentario, es decir, la parte que debe pagar la
pensión, ha cambiado de empleo, debe informar a la autoridad judicial en un
plazo máximo de 10 días contados desde que iniciara sus actividades en el nuevo
empleo; y que asimismo, se genera una obligación para su patrón, a fin de
comunique dentro de un plazo de 5 días al juzgador si aconteció una terminación
de la relación laboral, esto último derivado del artículo 110, fracción V de la
Ley Federal del Trabajo, disposición que se armoniza con el sistema familiar,
por perseguir el cumplimiento y efectividad del derecho humano a la
alimentación.
Cabe mencionar que el nuevo Sistema de Justicia Familiar
entró en vigor desde febrero pasado en todo el territorio estatal y actualmente
existen 3 Juzgados de Oralidad Familiar en la ciudad de Mérida, el último fue
inaugurado el pasado 1º de octubre, debido a la alta demanda que había en los
dos juzgados que inicialmente se abrieron en febrero.
Este nuevo derecho de familia se sustenta en los nuevos
Códigos de Familia y de Procedimientos Familiares del Estado de Yucatán
vigentes desde el pasado 20 de febrero del presente.
La sala colegiada civil y familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado
de Yucatán está conformada por los magistrados Doctor en Derecho Jorge Rivero
Evia, quien funge como presidente de la misma, así como por la Licenciada Adda
Lucelly Cámara Vallejos y la Abogada Mygdalia Astrid Rodríguez Arcovedo.
Cabe señalar que éste y otros precedentes, de todas las
materias, están al alcance de todo el público en:
www.poderjudicialyucatan.gob.mx/Digestum
No hay comentarios.
Publicar un comentario