- Certifican 7 edificios de la UADY como espacios 100% libres de humo de tabaco
- El proceso continuará con facultades de los campus universitarios
Mérida, Yucatán.- “La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)
ha sido y seguirá siendo líder de opinión y con la certificación de siete de
sus edificios, como espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco, manda un
claro mensaje a la sociedad de lo nocivo que resulta fumar”, afirmó Jorge E.
Mendoza Mézquita, secretario estatal de salud y director general de los
servicios de salud de Yucatán (SSY) en la ceremonia de certificación de las
dependencias universitarias que se llevó a cabo hoy en el auditorio de la
Facultad de Contaduría y Administración.
“Pese a las millonarias campañas publicitarias que promueven
el tabaquismo, el 90 por ciento de la gente encuestada está en contra de este
hábito y hoy con estas certificaciones el rector de la UADY, Alfredo Dájer
Abimerhi, manda un mensaje muy claro para que las personas que fuman lo hagan
afuera de los recintos universitarios”, subrayó el funcionario estatal y
recomendó a los fumadores “pensar dos veces en las consecuencias del tabaquismo
y en el ejemplo que dan a sus hijos que, en muchos casos, aún no tienen la
capacidad para tomar decisiones”.
“El tabaquismo, junto con el alcohol, son tolerados y
admitidos pero con pasos firmes y claros caminaremos para su eliminación”,
subrayó en el evento al que asistieron funcionarios de la dependencia a su
cargo, profesores, estudiantes y autoridades de la UADY encabezadas por el
rector Dájer Abimerhi.
En el evento se entregaron certificaciones de siete
edificios de la UADY como espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco.
Éstos son: las escuelas preparatorias Uno y Dos, la Unidad Académica con
Interacción Comunitaria, las facultades de Contaduría y Administración y de
Enfermería, el Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi Unidad
de Ciencias Biomédicas y la Coordinación de Promoción y Difusión Deportiva.
Con anterioridad, la UADY certificó su Centro Cultural, el
Teatro Felipe Carrillo Puerto y el Departamento de Salud.
En el evento de hoy se informó que ya inició el proceso para
la certificación de las facultades de Medicina y de Odontología, del Campus de
Ciencias de la Salud, y para las facultades de Ingeniería, Matemáticas e
Ingeniería Química, del Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías. En 2012, la
UADY firmó un acuerdo con el SSY para certificar todos sus edificios como
espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y se fijó como plazo alcanzar
este objetivo antes de 2015.
“Hoy la UADY está dando un paso más hacia su trascendencia
social comprometidos con la salud y bienestar de nuestros trabajadores
administrativos y manuales así como los académicos y, especialmente con los
estudiantes y la sociedad a la que nos debemos”, enfatizó el Rector de la UADY.
“Antes de proponer, motivar y participar en los programas la
UADY tiene que predicar con el ejemplo”, subrayó el Rector y afirmó que
“contamos con el apoyo del sector salud para la certificación de todas las
dependencias de la universidad, seguiremos avanzando, motivando a la gente para
que deje el hábito del tabaco o para que fume en lugares donde no haga daño a
los demás. Queremos que nuestros estudiantes vean lo que su institución hace
para tener hábitos saludables que nos lleven a tener una vida larga y
productiva”, aseveró Alfredo Dájer.
No hay comentarios.
Publicar un comentario