- La Facultad de Educación celebrará su aniversario con semana cultural
- Ciclo de conferencias, talleres y actividades culturales, del 23 al 25 de octubre
Mérida, Yucatán.- Creada en 1984 la Facultad de Educación de
la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se prepara para celebrar su 29°
aniversario con un programa académico cultural que se realizará del 23 al 25 de
octubre, informó su directora Julieta Guerrero Walker en conferencia de prensa
celebrada hoy en el Salón de Usos Múltiples del plantel.
Con una matrícula de 350 estudiantes en los dos programas de
Licenciatura (Educación y Enseñanza del Idioma Inglés) y 150 más en los cuatro
posgrados (una especialización y tres maestrías) la Facultad de Educación,
integrante del Campus de Ciencias Sociales Económico Administrativas y
Humanidades, contará con la presencia de tres conferencistas que abordarán
temas relativos a la perspectiva de género, el proceso de globalización y sus
implicaciones así como teoría sociocultural y su aplicación en el aprendizaje y
enseñanza de idiomas.
Asimismo durante el evento se realizarán 16 tallares para
los estudiantes de licenciatura y posgrado y en el ámbito cultural un Rally de
Conocimientos además del tradicional Concurso de Altares o Hanal Pixán
organizados por el Consejo Estudiantil y la Sociedad de Alumnos,
respectivamente.
En conferencia de prensa, la titular de la facultad Guerrero
Walker, acompañada de Alejandra Zambrano Arjona y Francisco May Ayuso,
integrantes del comité organizador de los festejos de aniversario y de Gabriel
Hernández Ravel, autor del logotipo conmemorativo, recordó que 2013 ha sido un
año de intenso trabajo para la facultad ya que uno de sus posgrados, la
Maestría en Innovación Educativa, ya está alineada a las características y
objetivos del Modelo Educativo para la Formación Integral de la UADY y se
trabaja para que los posgrados restantes (especialización en educación, investigación
educativa y administración y consejo escolar) ingresen al MEFI en 2014.
“Esperamos también que en 2014 las licenciaturas en Educación y en Enseñanza
del Idioma Inglés tengan los elementos del MEFI”, añadió.
Guerrero Walker aseveró que la planta de académicos de la
Facultad de Educación que nació como tal en 1984, y que ya contaba entonces con
dos posgrados, está conformada ahora por 41 docentes de los cuales el 95%
tienen estudios de maestría y doctorado. “En el municipio de Tizimín, desde su
creación en el año 2000, la facultad tiene presencia con la formación de 6
generaciones de licenciados en educación; actualmente la matrícula de esta
dependencia es de 100 estudiantes”.
“Hablar de 29 años de existencia significa referirnos a 29
años de un proceso permanente de fortalecimiento y de las modificaciones o
cambios necesarios que han permitido a la facultad adaptarse al entorno”
subrayó la directora y apuntó que tal y como ha sucedido con las facultades de
Ciencias Antropológicas, Psicología, Economía y en breve Derecho, la Facultad
de Educación, en su momento, se integrará también al Campus de Ciencias
Sociales Económico Administrativas y Humanidades al Oriente de Mérida.
“Estamos listos para formar parte de esta dinámica de
compartir espacios comunes y que generará nuevos retos. La reestructuración de
la UADY en campus por áreas del conocimiento es un tema de fundamental
importancia para la institución ya que hablamos del futuro en cuanto a la
generación de nuevos programas, líneas de investigación y desarrollo, movilidad
de estudiantes y académicos”, añadió.
La inauguración de las actividades del 29° aniversario se
realizarán el 23 de octubre a las 9 horas en el auditorio de la Facultad con la
presencia de autoridades universitarias encabezadas por el rector Alfredo Dájer
Abimerhi. Poco después la psicóloga Rosana Achach Cervera, directora del Centro
de Estudios Superiores en Sexualidad, sustentará la conferencia “La perspectiva
de género; un reto de la educación”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario