- La agrupación se presenta en Yucatán como parte de la alianza con el Festival Internacional Cervantino
Mérida, Yucatán.- La gala musical en el Festival
Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2013 continuó la noche de este
viernes con la presentación del sexteto Paté de Fuá, agrupación que llegó a
Yucatán como parte del hermanamiento que se estableció este año con el Festival
Internacional Cervantino.
Todavía estaba en la memoria de los presentes el magno
concierto que una noche antes ofreció la diva de la ópera pop, Filippa
Giordano, cuando en el escenario, montado en la explanada Sur del Centro de
Convenciones Yucatán Siglo XXI apareció el grupo integrado por los músicos
argentinos Yayo González y Guillermo Perata; y los mexicanos Jorge Luri Molina,
Alexis Ruiz, Víctor Madariaga y Rodrigo Barbosa.
Con la luna de fondo y una noche fresca, la velada inició
con el solo de contrabajo profundo, al que le siguió una corneta con sordina,
para luego integrarse el resto de instrumentos y empezar así el concierto Paté
de Fuá, uno de los platos fuertes del FICMaya 2013.
Composiciones que retoman ritmos como el dixieland, jazz
tradicional, tango, pasodoble y mussett, entre otros, conformaron el repertorio
de esta agrupación que logró emocionar a la audiencia, de casi mil personas,
formada por un crisol generacional.
Jóvenes, adultos mayores y familias enteras disfrutaron de
la presentación de Paté de Fuá, considerado uno de los conjuntos más
representativos de la actualidad musical en México, que ha obtenido
reconocimientos como la Luna del Auditorio y dos Indie O Music Awards.
Desde las primeras canciones, la vitalidad de Yayo González
hizo que los asistentes se involucraran en el concierto y la explanada entera
comenzó a seguirles el ritmo con las palmas de la mano.
El tema “Mujer que te peinas” dio paso a que los jóvenes
asistentes ocuparan los primeros puestos frente al escenario y posteriormente
le siguieron composiciones como “El fantasma enamorado”, “¿A dónde vas?” y “Sin
razón ni despedida”, entre otros.
Conforme avanzó la presentación, fueron numerosas las
personas que de las sillas prefirieron levantarse para bailar cuando el ánimo y
la alegría se desbordó con una de sus composiciones más reconocidas, “La
canción del linyera”.
Uno de los momentos en los que Paté de Fuá logró una total
conexión con su público, fue durante la interpretación de “Paloma negra”,
clásico de José Alfredo Jiménez, con los arreglos propios de la banda.
“Es un placer estar en Yucatán, tierra de tantos
compositores”, expresó el vocalista Yayo González para luego dedicarles una
canción a las mujeres de la entidad, “que son florecitas que traen la boquita
pintada de nacimiento”.
La mayoría de los presentes hizo notar que se trataba de un
concierto para escucharse de pie, con el cuerpo en movimiento siguiendo la
fusión de ritmos de Paté de Fuá.
Alrededor de 90 minutos la explanada Sur del Centro de
Convenciones Yucatán Siglo XXI fue invadida por las notas de esta agrupación,
que finalizó su presentación agradeciendo a la Red de Festivales por haberla
incluido para presentarse en la entidad. Su último tema fue el popular “Celoso
y desubicado”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario