- El Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) anuncia medidas para apoyar la economía de los pacientes.
- Podrán adquirir unidades de sangre hasta con un 70 por ciento de costo menor que en instituciones privadas.
Mérida, Yucatán.- Con una participación de 115 donantes
voluntarios fue posible obtener 75 unidades de sangre con las que se podrán
salvar en promedio la vida de más de 300 personas, informó el ingeniero Rogelio
Rivero Escalante, subdirector de Control y Fomento Sanitario de los Servicios
de Salud de Yucatán (SSY).
Rivero Escalante, quien acudió en representación del
director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Miguel Ángel Soberanis Luna,
agradeció la valiosa colaboración de la fundación "Activistas por la
paz" por su incansable compromiso con la sociedad y el apoyo de los SSY en
la difusión y promoción de la cultura de donación voluntaria de sangre, que
incluyeron actividades en el CETS desde el 14 de este mes hasta este día.
Asimismo, destacó la
participación de la Universidad del Sur, el Centro Universitario de Valladolid,
Universidad Vallisoletana de Yucatán, Hospital General de Valladolid, y
autoridades municipales de la demarcación, por facilitar sus instalaciones,
logística y promoción de donación.
Por su parte la titular del Centro, Saida Zavala Cervantes,
subrayó que los SSY intensifican su trabajo en la promoción de la donación
voluntaria de sangre, y como parte de las acciones para beneficiar la economía
de la sociedad se realiza una invitación a toda la población abierta para
acercarse al CETS, donde podrá obtener unidades de sangre con un costo inferior
de hasta un 70 por ciento con respecto a cualquier institución privada.
Zavala Cervantes recalcó la importancia de crear conciencia
en la sociedad sobre este acto humanista que salva vidas, pues todos podríamos necesitar ayuda de este
tipo.
Puntualizó que la Norma Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2012
faculta el uso terapéutico de la sangre y sus componentes, y que todos aquellos
que estén interesados en obtener unidades pueden contactarse a este Centro al
teléfono 9 23 87 67.
Las personas que donan sangre no corren ningún riesgo porque
todo el material utilizado es nuevo y desechable. Además la información que se
maneja es absolutamente confidencial, porque la misión de este Centro está
cimentada en valores de conciencia y responsabilidad.
En estas jornadas que iniciaron en Valladolid participaron
activamente Isaac Álvarez, coordinador en Yucatán de “Activistas por la paz”;
Miguel Fernando Peralta, administrador del CETS; la coordinadora de donación
altruista, María Benigna Correa Mazún; y el químico farmacéutico biólogo,
Ernesto Armando Coronado, coordinador de Químicos del CETS.
No hay comentarios.
Publicar un comentario