- El centro del disturbio está a 80 kilómetros al este de Cozumel
Un avión de reconocimiento del centro nacional de huracanes de Miami, Florida, EE.UU. en coordinación con el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la CONAGUA, ha sobrevolado la zona de baja presión cerca de Cancún, Quintana Roo, determinando que el sistema (97L) aún no tiene la estructura para declararse como depresión tropical, sin embargo presenta vientos fuertes y tiene el potencial para que en las siguientes horas se intensifique a ciclón tropical.
Esta noche se incrementa la actividad nubosa acompañada de lluvias y tormentas sobre la Península de Yucatán generada
El sistema se mantiene en constante vigilancia.
El centro de la baja presión se encuentra a 80 km al este Cozumel, Quintana Roo y 120 km al sureste de Cancún, Quintana Roo. Se desplaza al Noroeste (315°) a 15 km/h con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora y rachas de 65 kilómetros por hora.
Durante las próximas 12 horas cruzará la porción noreste de la Península de Yucatán y continuará hacia el oriente del Golfo de México.
Propiciará potencial de lluvias de muy fuertes (50 a 70 mm) a puntuales intensas (70 a 150 mm) en los estados de Quintana Roo y Yucatán, muy fuertes (50 a 70 mm) en Campeche.
Se recomienda a la población de dichas entidades atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil y a las embarcaciones marítimas en las costas de Quintana Roo y Yucatán a extremar precauciones por lluvias, oleaje elevado de 2 a 4 m y vientos fuertes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario