El uso adecuado de las redes sociales en gestionando 2013

  • CANACO Mérida promueve su correcta aplicación.

Mérida, Yucatán.- Las redes sociales son una herramienta de gran utilidad para dar a conocer un producto, pero requiere de mucha responsabilidad en su manejo, destacó el director del proyecto "Tu Eres lo que Publicas", Roberto Ruz Sahrur a los universitarios que participan en el programa Gestionando 2013, que impulsa la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida.
El presidente de la CANACOME, José Manuel López Campos, subrayó la importancia que tiene para los futuros empresarios conocer el correcto manejo de las redes sociales, para la promoción de sus negocios y para llegar a más gente.
De igual forma consideró necesario que los universitarios aprendan la responsabilidad que implica colocar mensajes que perjudican y causan daño a los demás, pues de esa forma las personas que escriben en las redes dejan una imagen negativa ante la sociedad.
Ruz Sahrur explicó las consecuencias que se pueden derivar del uso inadecuado de las redes sociales, como la pérdida del trabajo, el cyberbullying, el rompimiento de las relaciones entre familia, entre otros.
Ante el gran uso que tiene estas redes y como parte de la responsabilidad social surgió el proyecto "Eres lo que publicas", que es una campaña social enfocada a reducir los impactos negativos que el uso inadecuado de estas herramientas puede causar en el individuo.
Además, con su aplicación correcta se puede disminuir la incidencia de delitos cibernéticos cometidos a través de las redes sociales, al mismo tiempo que se fomenta la moderación en el internet, con el fin de evitar el aislamiento social y la adicción, asentó.
A lo largo de su exposición el director de la campaña "Eres lo que publicas",  ganadora del premio de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Worl Summit Youth Award 2013,  ejemplificó los casos incorrectos del uso de las redes sociales, así como las medidas de seguridad que deben de tomar en cuentas las personales como Facebook, Twitter, entre otras.
Mostró a los presentes diversos ejemplos de publicaciones en las redes sociales que han marcado la vida de diversas personas y que han hecho que se vuelvan hashtang por días y semanas.
Roberto Ruz precisó que aun cuando pasen los días las fotos, videos o comentarios inapropiados que se suben a las redes pueden ser encontrados en el ciberespacio después de muchos meses o años.
Esta campaña busca hacer conciencia de las consecuencias personales y laborales de publicar contenido inapropiado, y promueve una cultura de privacidad en las redes sociales, a través de las herramientas diseñadas para ello.

Puntualizó que este jueves 7 de noviembre, la directora del Instituto Mexicano de Mejores Prácticas Corporativas, María Dolores Manzanilla Rivas impartirá la última conferencia del programa de Gestionando 2013.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con