Recordó que de manera preliminar, el Servicio Meteorológico
Nacional prevé la formación de 52 a 64 frentes fríos en la temporada 2013-2014,
aunque aclaró que varios de ellos podrían no llegar a afectar de manera directa
a la Península de Yucatán.
Hasta el momento se han presentado 10 sistemas frontales,
aunque se espera, de acuerdo con los modelos actuales, que para el próximo
viernes un nuevo frente frío se ubique al norte de la Península de Yucatán,
aumentando el potencial de lluvias para ese día en la región.
“Muchos de los
frentes fríos se quedan a veces sobre la Sonda de Campeche, pues en ese sitio
pueden tener cambios en sus características térmicas. También depende de la
densidad de la masa de aire frío que impulsa a este tipo de sistemas”, aseguró
el funcionario federal.
Indicó que durante noviembre ya algunos frentes fríos
empiezan a afectar de manera más directa a la Península de Yucatán y ya para
diciembre son más intensos en sus características. Mientras que durante el mes
de noviembre se forman en promedio cinco frentes fríos, de diciembre a febrero
regularmente se llegan a presentar seis por mes.
Mencionó que los sistemas frontales más intensos se
presentan por lo general entre mediados de diciembre y principios de febrero,
llegando a afectar con bajas temperaturas importantes especialmente el cono sur
de Yucatán, además de fuertes eventos de norte en el litoral de la Península de
Yucatán, aunque también en algunos casos llegan cargados de mucha humedad
generando a veces a su paso intensas precipitaciones.
“Los registros nos indican que por lo general un frente frío
intenso provoca temperaturas mínimas de hasta 5º C en localidades ubicadas en
Tekax y Tzucacab, sin embargo los registros históricos mencionan que se han
reportado hasta cero grados en la comunidad de Nohalal en tres ocasiones: 11 de
febrero del 2010, 17 de febrero de 2007 y 28 de diciembre de 2006”, detalló.
Por todo lo anterior, Pinzón Álvarez apuntó que se trabaja
en estrecha coordinación y colaboración con Protección Civil de Yucatán
(Procivy) para dar aviso oportuno a la población en caso de que alguno de esos
sistemas genere descenso importante en los termómetros, provoque fuertes
lluvias o intenso norte.
“Le recomendamos a la población estar muy al pendiente
durante los siguientes meses de los avisos que se estarán generando, pues sin
duda habrá frentes fríos que ocasionen cambios bruscos en las temperaturas”.
Por otra parte, para los próximos días se espera se
mantengan las temperaturas cálidas, sin descartarse la presencia de lluvias
vespertinas por una línea de vaguada que se extiende sobre el occidente de la
Península de Yucatán,
Detalló que durante los siguientes días se mantendrán las
temperaturas máximas de los 30º C a los 34º C, mientras que las mínimas estarán
entre los 21º C y los 24º C.
Para este martes se esperan lluvias de ligeras a moderadas
en el estado de Yucatán, con la probabilidad de puntualmente fuertes al
occidente del estado. Para el miércoles esa misma línea de vaguada provocará
precipitaciones de ligeras a moderadas al oriente de la región, así como
también en el sur de Quintana Roo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario