Luego de la aprobación al proyecto de dictamen, Dafne López
Martínez (PRI), solicitó a la Secretaría General distribuya el documento vía
correo electrónico, entre los diputados integrantes de la LX Legislatura para
su posterior puesta a consideración del Pleno en próxima Sesión Ordinaria.
La minuta proyecto de decreto de la Cámara de Diputados
prevé la reforma al inciso E) y la adición del inciso O) en la fracción IV del
artículo 116; y la reforma al artículo 122, apartado C, base primera, fracción
V inciso F) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Completan la Comisión de puntos Constitucionales y
Gobernación, José Castillo Ruz (PRI), vicepresidente; Luis Martínez Ordaz
(PRI), Mauricio Vila Dosal (PAN), secretarios; Luis Hevia Jiménez, Jorge
Sobrino Argáez (PRI) y Víctor Lozano Poveda (PAN), vocales.
Comisiones de
postulación aprueban convocatorias
Momentos después, los
integrantes de la Comisión de Postulación “Héctor Victoria Aguilar” aprobaron
por unanimidad el proyecto de convocatoria para que los Poderes del Estado,
organismos públicos autónomos, organizaciones sociales, científicas,
culturales, de enseñanza superior, medios de difusión e instituciones de
cultura de la Entidad, presenten su propuesta de candidatos a recipiendario de
la Medalla de Honor.
Al dar lectura al proyecto
de convocatoria, Luis Echeverría Navarro (PRI), secretario de la Comisión,
señaló que el registro de propuestas se realizará ante la Oficialía de Partes a
partir de la publicación de la convocatoria y hasta el sábado 30 de noviembre
de 2013, de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde, a excepción del
sábado 30 en que se recibirán las propuestas hasta las 12 de la noche.
Echeverría Navarro recordó que los candidatos, mujeres y
hombres yucatecos, deberán haberse distinguido por su aportación a la ciencia,
al campo del derecho, arte, cultura, promoción, defensa de los derechos
humanos, preservación del medio ambiente y cualquier otra actividad humanista
en beneficio del Estado, la Nación o la Comunidad Universal.
Completan la Comisión de Postulación Pedro Oxté Conrado
(PRI), presidente; Yolanda Valencia Vales (PAN), vicepresidenta; Álvar Rubio
Rodríguez (PRI), secretario; Leandra
Moguel Lizama (PRI), Sofía Castro Romero y Luis Manzanero Villanueva (PRD),
vocales.
Asimismo, integrantes de
la Comisión de Postulación ”Diputado Pánfilo Novelo Martín”, de forma
unánime, aprobaron el proyecto de convocatoria para que las organizaciones
sociales, científicas, culturales, de enseñanza básica, media y superior,
medios de comunicación, asociaciones civiles y demás instituciones que
representen al pueblo maya, presenten sus propuestas de candidatos a
recipiendario del reconocimiento.
Al dar lectura al proyecto de convocatoria, Javier Chimal
Kuk (PAN), secretario de la Comisión, indicó que el registro de propuestas se
realizará ante la Oficialía de Partes a partir de la publicación de la
convocatoria y hasta el sábado 30 de noviembre de 2013, de lunes a viernes de 9
de la mañana a 3 de la tarde, a excepción del sábado 30 en que se recibirán las
propuestas hasta las 12 de la noche.
Chimal Kuk recordó que los candidatos, hombres y mujeres,
deberán haberse distinguido por sus aportaciones en el ámbito de la educación
del pueblo maya o en la defensa de los derechos del mismo, sea en el Estado o
en la Nación.
Completan la Comisión “Diputado Pánfilo Novelo Martín”,
Gonzalo Escalante Alcocer (PRI), presidente; Harry Rodríguez Botello Fierro
(PVEM), vicepresidente; Jorge Sobrino Argáez (PRI), secretario y Luis Manzanero
Villanueva (PRD), vocal.
No hay comentarios.
Publicar un comentario