México, DF.- La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación (SCJN) emitió un fallo inédito que obliga a la Facultad de
Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a reconocer
el resultado del concurso de oposición abierto para ocupar la plaza de
investigador asociado C, que ganó el académico Raúl Cándido Nieto García, pero
que la autoridad universitaria se negó a aceptar, con base en la reglamentación
laboral universitaria y el contrato colectivo de trabajo del personal académico
de la institución.
Los ministros dieron la razón a Nieto García, quien
participó en el concurso de oposición celebrado en diciembre de 2006, en el que
resultó triunfador para obtener la plaza mencionada; sin embargo, una tercera
interesada interpuso un recurso de revisión en contra del resultado.
La Facultad de Arquitectura dio la razón a la quejosa y el
consejo técnico le otorgó la plaza a ésta, amparado en el Estatuto del Personal
Académico de la UNAM y la cláusula 13 del Contrato Colectivo del Personal
Académico al servicio de la máxima casa de estudios.
El académico se inconformó y la Junta Federal Especial
Número 14 bis de Conciliación y Arbitraje dio la razón a las autoridades de la
facultad, interpuso un amparo y el décimo cuarto tribunal en materia laboral le
dio la razón el 29 de mayo pasado, a efecto de que la Junta de Conciliación y
Arbitraje dejara sin efecto su laudo, por considerar que si ya había un ganador
del concurso de oposición, desde ese momento adquirió su derecho a la
estabilidad laboral y a la plaza.
Con la decisión, la Corte reiteró su criterio de que la UNAM
es autoridad para efectos de juicio de amparo y que las acciones de sus
autoridades pueden ser revisadas por la justicia federal.
No hay comentarios.
Publicar un comentario