Mérida, Yucatán.- El regidor Enrique Alfaro Manzanilla
aseveró que el alcalde meridano Renán Barrera Concha miente cuando señala que
los 150 millones de pesos del crédito bancario aprobado por el Congreso del Estado
son recursos propios “ni pueden ser catalogados como tal ya que se pagarán
intereses hasta el año 2029”.
--“Si bien los 150 millones de pesos ya están en las
chequeras municipales eso no significa que sean recursos propios. Ese es dinero
caro que está etiquetado a pagar intereses a 15 años", precisó.
Indicó que alguien miente cuando Barrera Concha habla de la
adquisición del empréstito de 150 millones y por la otra, que las licitaciones
públicas nacionales aprobadas se realizarán con recursos de fondos propios de
la Comuna meridana.
--"Nuevamente se presenta el engaño y la mentira por
parte del alcalde Renán Barrera Concha, ya que luego que lo cuestioné acerca
del origen de los recursos para la construcción de un parque acuático en el
zoológico Animaya y un parque extremo en el Fracc. Nora Quintana, señaló que
"el origen de los recursos quedan sin sentido cuando cualquiera de los dos
orígenes (recursos propios o del préstamo de 150 millones de pesos) ha sido
aprobado en su momento".
"Hoy quedó claro que los recursos que se utilizarán
para las licitaciones públicas nacionales que se aprobaron este día, serán
propios como lo precisó el regidor Elías Lixa Abimerhi y a ese señalamiento
vamos a estar muy vigilantes que se cumpla, ya que le recuerdo al alcalde que
el empréstito se solicitó y se aprobó el siete de marzo pasado en este cabildo
por su calidad de emergencia y con partidas etiquetadas presupuestales
asignadas a cada rubro".
"Lo que quiere hacer el alcalde ahora es cumplir una
promesa de campaña como el mismo lo señaló y desestimar la emergencia del
empréstito cuando es dinero se aprobó para ser etiquetado en obra
productiva", dijo.
"También le recuerdo al munícipe que cuando aprobamos
el empréstito y que está asentado en el acta del siete de marzo pasado, se
señaló que estos recursos estarían etiquetados con cantidades y obras en
materia de drenaje, alumbrado, aseo urbano, mercados, parques, jardines,
ecología, vehículos, maquinaria, equipo de trabajo, obras públicas en materia
de infraestructura, obra civil, construcción de vías terrestres y mantenimiento
vial, así como infraestructura en tecnologías de la información y
comunicaciones. No fue para cualquier fin. No es dinero de recursos propios ni
puede ser catalogado como tal ya que se pagarán intereses hasta el año 2029.
"Si quiere construir nuevas á reas ahí están los casi
600 parques de la ciudad que necesitan mantenimiento urgente. Si bien los 150
millones de pesos ya están en las chequeras municipales eso no significa que
sean recursos propios. Ese es dinero caro que está etiquetado a pagar intereses
a 15 años", precisó.
Abundó que Barrera Concha incluyó estos parques de
diversiones en un paquete de licitaciones públicas nacionales que incluyen obra
social, como la pavimentación de calles en seis colonias del norte de la ciudad
y la rehabilitación de los mercados del Chen-Bech y Alemán.
"También condenamos nuevamente el grave error de la
Dirección de Gobernación que encabeza Lizette Mimenza Herrera, ya que en el
acuerdo presentado se relaciona el empréstito de 150 millones de pesos, lo que
evidencía una vez más la falta de profesionalismo y destre za jurídica para
elaborar acuerdos por parte de esta funcionaria municipal".
Durante la sesión extraordinaria, que tuvo una duración de
apenas 30 minutos, el edil prriista Rubén Segura Pérez aclaró que no votarán a
favor de las licitaciones públicas porque nuevamente se presenta la falta de
información y requisición que viola la Ley de Gobierno de los Municipios de
Yucatán mientras que Gustavo Espadas Espinosa invitó al alcalde a invertir en
los parques públicos de la ciudad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario