- Glosan los primeros 15 meses de la administración de Zapata Bello
Mérida, Yucatán.- Con motivo de la Glosa del Primer Informe
de Gobierno, diputados de las fracciones parlamentarias en el Congreso del Estado
-- PAN, PRD, PRI y PVEM-- debatieron este viernes los resultados de los
primeros quince meses de Rolando Zapata Bello, en los rubros “Sector Social y
de Educación”, “Finanzas e Inversión Pública”.
Sobre el Sector Social y Educación, el diputado Luis
Manzanero Villanueva (PRD), señaló que el Ejecutivo local plantea un Yucatán
incluyente para lograr el desarrollo social, contando con los programas de
créditos a la palabra, huertos de traspatio, coinversión social y Bienestar
Escolar.
El diputado Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), subrayó
que los resultados son notorios y se
traducen en el mejoramiento de los indicadores sociales para las áreas de
educación y salud, además de calificar la política social del Gobierno Estatal
como innovadora.
La diputada Yolanda Valencia Vales (PAN), recordó que el
Congreso del Estado efectuó la Glosa del Informe de acuerdo a la práctica
parlamentaria aprobada y resaltó que el Ejecutivo local cuenta con un buen
número de programas y beneficiarios como parte de su política de desarrollo
social.
El diputado Álvar Rubio Rodríguez (PRI), indicó que la
política social en Yucatán está produciendo buenos resultados, siendo que el
trabajo en la materia se realiza sin distingo de partidos, privilegiando el
beneficio para los ciudadanos y ejemplo de ello son los créditos a la palabra
que se otorgan.
En la segunda ronda, el diputado Edgardo Medina Rodríguez
(PAN), recalcó que los gobiernos deben trabajar para todos y expresó que como
profesor, los temas de educación han merecido su atención desde el inicio de la
Legislatura.
La diputada Leandra Moguel Lizama (PRI), remarcó la
sensibilidad con que el titular del Ejecutivo de Yucatán ha llevado al cabo las
acciones, mismas que derivan en un alto impacto social ya que es la sociedad,
el principal activo del Gobierno.
En la tercera ronda de intervenciones, el diputado Javier
Chimal Kuk (PAN), reconoció que se han registrado avances en los rubros de
desarrollo social, salud y educación, además de que expresó que no se debe
subestimar lo logrado por el Gobierno del Estado.
La diputada Elsa Sarabia Cruz (PRI), resaltó el modelo
intercultural que ha dado éxito y reconocimiento a Yucatán en materia de
Bachillerato, lo cual se complementa con la rezonificación de las escuelas de
educación indígena.
En el rubro de Finanzas e Inversión Pública, el diputado
Manzanero Villanueva (PRD), inició con el reconocimiento al Gobierno del Estado
por haber fusionado diversas dependencias de su administración en la Secretaría
de Administración y Finanzas, acción que derivó en el adelgazamiento de la
burocracia y la generación de ahorros.
El diputado Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), enfatizó
que Yucatán es el cuarto estado de la República Mexicana con menor deuda
pública, situación que es resultado de una nueva cultura de trabajo y un
eficiente programa de ahorro presupuestal.
El diputado Mauricio Vila Dosal (PAN), hizo mención de lo
realizado por parte del Gobierno del Estado en la construcción de carreteras,
entre los que se encuentran los caminos saca cosechas que aún se siguen
promoviendo y construyendo en diversas zonas de la entidad.
El diputado Rafael Chan Magaña (PRI), explicó que para que
un estado pueda tener un crecimiento ordenado se debe fortalecer la inversión
pública, lo cual ha quedado patente a lo largo de estos primeros 15 meses de
gobierno.
En la segunda ronda de intervenciones sobre el tema, el
diputado Víctor Lozano Poveda (PAN), recordó que fue a partir de la reforma a
la Constitución Política de Yucatán, que se elevaron a rango constitucional las
comparecencias de los funcionarios, siendo este un importante paso en el
proceso de revisión de los Informes de gobierno.
El diputado Francisco Torres Rivas (PRI), celebró que
Yucatán esté ante una oportunidad histórica para su desarrollo, lo cual se ha
planteado por parte del Ejecutivo Estatal al hablar de que este será el sexenio
del bienestar de los ciudadanos.
Para la tercera ronda, la diputada Sofía Castro Romero
(PAN), hizo un reconocimiento al Ejecutivo del Estado por su disposición al
diálogo, el consenso con todas las fuerzas políticas y el esfuerzo desarrollado
para llevar una administración ordenada.
El diputado Jorge Sobrino Argáez (PRI), señaló que en el
pasado 2013 se incrementó de forma histórica la inversión pública, registrando
un crecimiento del 72%, además de hacer mención de otros 93 millones de pesos
destinados a municipios, provenientes del Fondo de Pavimentación.
Aprueban Reforma Constitucional
El Congreso de Yucatán se erigió en Constituyente Permanente
para someter a discusión el Dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales
y Gobernación, relativo a la Minuta Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y
deroga diversas disposiciones de la Carta Magna en materia Político-Electoral.
El diputado Dafne López Martínez (PRI), Presidente de la
Comisión de Puntos Constitucionales, subrayó que la Reforma contempla
adecuaciones para facilitar la corresponsabilidad de las fuerzas políticas en
la consecución de los objetivos nacionales que serán capaces de lograr un
Gobierno transformador y democrático.
Por su parte, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda (PAN),
señaló que la Reforma Constitucional en materia Político-Electoral deriva de
los compromisos establecidos con la firma del Pacto por México y ello redundará
en una democracia de mayor calidad y eficiencia, estableciendo las bases para
que las elecciones sean más justas.
El diputado Luis Manzanero Villanueva (PRD), expresó que la
Reforma Político-Electoral traerá grandes avances para la democracia en el
país, resaltando entre ellos la posible nulidad de candidaturas y elecciones al
haberse rebasado los topes de campaña, además de la constitucionalidad de que
el 50% de las candidaturas sean para mujeres.
El diputado Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), destacó
como uno de sus principales avances el establecimiento de los gobiernos de
coalición para el desarrollo de programas de gobierno y una agenda común que
resulte en el impulso y mayor desarrollo para México.
Finalmente la
Presidenta de la Mesa Directiva, diputada Flor Díaz Castillo (PRI), declaró
clausurados los trabajos del Constituyente Permanente y recordó a sus
compañeros diputados que la próxima Sesión Ordinaria corresponderá a la segunda
parte de la Glosa del Primer Informe que será el martes 28 de enero a las 11 de
la mañana.
No hay comentarios.
Publicar un comentario