- Capacitan a alcaldes sobre aplicación de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.
Mérida, Yucatán.- Ante alcaldes de 75 municipios de Yucatán,
el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, llamó a alinear los
esfuerzos, acciones e inversiones entre los tres órdenes de Gobierno para
dinamizar las estrategias orientadas a combatir la pobreza, disminuir la
marginación y lograr una inclusión social eficaz.
Durante la inauguración del taller de capacitación a
municipios sobre la aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para
la Infraestructura Social (FAIS), el mandatario instruyó a la Secretaría de
Desarrollo Social (SEDESOL) y al Consejo Estatal de Planeación (COESPY) a
contribuir en esta visión unificada, detectando las necesidades en las
comunidades y midiendo los resultados, que también serán evaluados por
instancias no gubernamentales.
“A los ayuntamientos hoy les decimos que no están solos,
vamos a hacerlo juntos. Contamos con el apoyo del Gobierno federal, por eso
tenemos que estar listos para sumar a este esfuerzo y lo hagamos de manera organizada y cada quien
haciendo la parte que le corresponde para darle mayores resultados a la población”, aseveró ante el
secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán.
En presencia de Oliver Chávez Pérez, director General
Adjunto de Proyectos Especiales de la Coordinación de Delegaciones de la
SEDESOL federal, el Gobernador destacó la importancia de este curso, toda vez
que el FAIS es el principal instrumento que disponen los ayuntamientos para la
realización de infraestructura.
Pero la verdadera importancia reside en que debemos enfocar
el propósito de estos recursos, para que no sean exclusivos para hacer obras,
sino que éstas tengan como objetivo
primordial garantizar una verdadera inclusión y disminuir el rezago, la
marginación y la pobreza en sus comunidades, finalizó.
El taller inaugurado este día en el Centro de Convenciones
Yucatán Siglo XXI tiene como objetivo plantear a los presidentes municipales
los principales cambios registrados en las reglas de operación del FAIS,
derivados de la Ley de Coordinación Fiscal, así como fortalecer la relación
interinstitucional, la focalización de la población objetivo, el catálogo de
acciones y el ámbito de competencia de cada nivel de Gobierno.
En intervención, el delegado de la SEDESOL en la entidad,
Luis Borjas Romero, expuso que la política de desarrollo social de nueva
generación que impulsa el Gobierno federal tiene como principal propósito
universalizar los derechos de bienestar, alineando esfuerzos y recursos,
para lograr que la Cruzada Nacional contra el Hambre y
los programas no sean exclusivos de sólo dos municipios yucatecos, sino también
abarcar a los de mayor índice de marginación.
No cabe duda que tenemos más elementos que nos permitirán
actuar en el ámbito de competencia de cada orden de Gobierno, con lo que
lograremos eficazmente combatir y abatir los índices de marginación y rezago,
puntualizó.
Al evento asistieron el secretario de Desarrollo Social del
Estado, Nerio Torres Arcila; el director del Instituto de Desarrollo Regional y
Municipal (INDERM) Juan José Canul Pérez; y el secretario Técnico del Gabinete,
Planeación y Evaluación, Guillermo Cortés
González.
No hay comentarios.
Publicar un comentario