- Un informe ciudadano de Natividad Roa Alvarado como subcomisaria de San Antonio Hool une a la mayoría de los comisarios (as) y subcomisarios (as) de la capital yucateca.
Mérida, Yucatán.- A un año de la indiferencia municipal en
la prestación de servicios y obras municipales de calidad, la subcomisaría de
San Antonio Hool Natividad Roa Alvarado, rindió la noche de este martes 21 un
informe ciudadano donde destacó el abandono en que se encuentran los ciudadanos
de esta pequeña población.
"Es un acto de rendición de cuentas que hago por mi
propia iniciativa, pero también de una suma de esfuerzos y de unidad porque
ahora los comisarios (as) y subcomisarios (as) nos sentimos apoyados entre
todos nosotros para salir adelante", señaló la autoridad auxiliar.
Durante el informe, que es el tercero de su tipo que se
rinde en comisarías y subcomisarías de Mérida en esta administración municipal
y que se suma a los de Yaxché Casares y Chichí Suárez, se pudo constatar las
necesidades prioritarias de los habitantes de San Antonio Hool.
Durante su mensaje de unidad, la subcomisaria señaló que a
lo largo de 365 días, "los comisarios y subcomisarios hemos tomado
importantes acuerdos en unidad, juntos, porque hemos demostrado que unidos
somos una gran fuerza, logramos más y mejores resultados".
Un resultado de esta unidad es la firma de una solicitud
entre la mayoría de las autoridades auxiliares para la construcción del local
de esta subcomisaría y de los poblados de Santa María Yaxche y en Sodzil Norte,
que tampoco cuentan con local propio.
En materia de inversión, precisó que en la presente
administración municipal "esta subcomisaria no ha sido beneficiada con los
recursos provenientes del Ramo 33 del Fondo de Infraestructura Social
Municipal, ya que a la fecha no se ha invertido "ni un sólo peso".
Destacó necesidades como internet en el parque para
beneficio de los jóvenes, limpieza y riego al campo de béisbol, que está en el
abandono, bombas de riego para el parque y su mantenimiento, un auxiliar
administrativo para el apoyo del trabajo que se realiza, fumigación, biblioteca
para que los niños puedan hacer sus tareas, la construcción de una callle que
lleva al cementerio, una ciclo pista, reparación del alumbraado público en
algunas calles y pintura para la primaria.
También lamentó el fallecimiento de una vecina por la falta
de la unidad de traslado que dispuso el alcalde, pero que no llegó. Agradeció
al DIF Municipal la entrega de cobijas para adultos mayores y de un
nebulizador.
Señaló que durante el año se limpió la comisaría en dos ocasiones,
lo que no es suficiente por la gran cantidad de maleza que crece por todos
lados.
"Desde esta trinchera hago un exhorto al Presidente
Municipal como Subcomisaria y como habitante de San Antonio Hool que es muy
lamentable que esta administración no dirija sus atenciones y esfuerzos también
a San Antonio Hool y le recuerdo que también somos Mérida", dijo.
Los agradecimientos también llegaron al Gobernador Rolando
Zapata Bello por el apoyo que da el DIF estatal a 13 familias con despensas, al
IVEY que apoyó a una familia con su vivienda, al SICEY por las constantes
limpiezas, IEGY y la llegada de los programas "Bienestar Escolar" y
"Cobijar" en beneficio directo a la población.
Agradeció el apoyo federal de los programas "empleo
temporal", "pensión para adultos mayores" y "cruzada contra
el hambre", y del diputado Federal Mauricio Sahuí por la donación de una
desbrozadora.
Al final invitó al alcalde Renán Barrera a realizar un
recorrido a la subcomisaría porque "creo que no sabe de las carencias y las
necesidades de San Antonio Hool" y agradeció el apoyo brindado al Comité
Directivo Municipal del PRI Mérida, el diputado local Jorge Sobrino Argáez, los
líderes de San Antonio Hool para trabajar Unidos: Genny Beatriz Cen Cauich,
Leticia Cen Cauich, Benita Suárez Chan, Florentino Manzanero Vivas y Ruby
Manzanero Vivas y la presencia de varios comisarios y subcomisarios de Mérida.
Al evento acudieron los regidores del PRI Alejandra Cerón
Grajales y Enrique Alfaro Manzanilla, el diputado local Francisco Torres Rivas
y personal de la Fundación Hellen Keller.
No hay comentarios.
Publicar un comentario