Semilleros deportivos de la SEGEY, primordiales para detectar a fuertes competidores

Mérida, Yucatán.- A través de las diversas etapas de competencias que se realizan en el marco de los VII Juegos Deportivos Nacionales Escolares del Nivel Primaria 2013-2014 se detecta a los alumnos sobresalientes para que representen a Yucatán en certámenes de importancia en el país, explicó el director de Educación Física de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán(SEGEY), Pedro Carrillo Pech.
El funcionario detalló que dichos Juegos Deportivos se desarrollan actualmente en la etapa sectorial después de superar las fases de escuela, zona e interzona; en las disciplinas de fútbol, basquetbol, voleibol, balonmano, tenis de mesa y atletismo en todas sus modalidades.
Las competencias iniciaron con la participación de poco más de 35 mil estudiantes, de los cuales aproximadamente dos mil llegarán a la fase estatal a realizarse en marzo en el estadio “General Salvador Alvarado” y de estos saldrán unos 150 que representarán a la entidad en la justa nacional, que se verificará del 15 al 25 de mayo en Nayarit.
Carrillo Pech indicó que los talentos que pueden representar al estado en competencias de talla nacional, se detectan en los primeros cuatro grados escolares gracias al trabajo de los maestros de educación física que eligen a los educandos sobresalientes en cada especialidad y posteriormente llevan un seguimiento de su desempeño, preparándoles para sus primeras competencias a los 11 y 12 años de edad.
“Cuando un alumno de ocho años lanza una pelota de béisbol a unos 30 o 40 metros y esa marca corresponde a niños de mayor edad, el profesor analiza sus movimientos y le da consejos para ir mejorando su técnica, conocer sus músculos y para cuidar su brazo al lanzar, ello hasta que cumpla la edad de competir en los Juegos Deportivos Nacionales”, detalló.
Puntualizó que desde el ciclo escolar pasado, la Dirección de Educación Física de la SEGEY firmó un convenio de colaboración con el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) para que los alumnos que sobresalgan y logren un lugar especial en los Juegos sigan recibiendo apoyo por parte de esta última dependencia para que puedan representar al estado y al país en competencias internacionales.
El funcionario recordó el caso sobresaliente de Sergio Sebastián Cano González, estudiante de sexto grado de primaria, quien a sus 11 años de edad compitió en los VI Juegos Deportivos Nacionales del Nivel Primaria que se realizaron el año pasado en Chihuahua y ahí obtuvo su pase para conformar la selección mexicana de tenis de mesa.

Posteriormente ganó dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos que se realizaron en Panamá y otra presea dorada en los Juegos Latinoamericanos que tuvieron como sede Guatemala.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con